La nueva solución de control de embarque del grupo naviero líder en España elimina contacto para reforzar la seguridad frente a la Covid-19, garantiza el control de identidad de los pasajeros y se alinea con el compromiso ambiental de la compañía. Plain Concepts, partner de Microsoft, ha desarrollado en tiempo récord el proyecto, gracias a la plataforma de código abierto Xamarin y a los servicios cloud de Microsoft Azure, liberando una primera versión en tan solo cuatro semanas
La compañía naviera que se denominaba a sí misma como Grupo Armas Trasmediterránea reniega de Trasmediterránea para salvarse de lo que aparementemente es una quiebra técnica que le ha llevado a buscar la financiación de fondos buitre a los que entregará los activos de la que fuera el buque insignia de las navieras españolas, si fuera necesario.
Las dificultades financieras obligan a la compañía a poner en marcha todo un entramado de ingeniería financiera para salvar sus activos. La compañía alcanza un acuerdo 'standstill' o 'forebearnace' con sus principales bonistas, como primer paso para llegar a un acuerdo de refinanciación de la deuda antes de final de año. Asimismo, los bonistas estudian la posibilidad de inyectar liquidez al objeto de superar la crisis generada por el Covid-19.
Rinde homenaje a la villa y puerto de Tazacorte, zona de excelencia producción platanera insular. Luce el anagrama de Plátano de Canarias, apuesta promocional de ASPROCAN con Naviera Armas Trasmediterránea. Recién incorporado a la línea Cádiz-Canarias, el buque Villa de Tazacorte toma el relevo a su gemelo Super-Fast Baleares
La crisis del covid-19 ha golpeado fuertemente al Naviera Armas Trasmediterránea en un momento en el que se encontraba en plena explansión y con grandes inversiones en la renovación de su flota, que ahora busca el rescate público
El servicio de alta velocidad de capital a capital está atendido por los catamaranes Volcán de Tagoro y Villa de Agaete. La franja horaria desde los puertos de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife es la siguiente: 06.00 horas, 08.30 horas, 11.00 horas, 13.30 horas, 16.30 horas y 20.00 horas.
La naviera desmiente la quiebra y justifica la necesidad de refinanciar su deuda por el efecto negativo que ha tenido la crisis de la pandemia del covid-19 en el movimiento de pasajeros y mercancías, y por tanto en su liquidez
Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración orientado a mejorar el nivel de empleabilidad de las personas con discapacidad en Canarias, así como, impulsar la sensibilización y normalización de la discapacidad. En Canarias hay más de 8.000 personas con discapacidad en paro, demandantes de empleo, según los últimos datos del SEPE, de ellos más de la mitad no tienen estudios formativos medios o superiores
El buque Volcán de Tijarafe reduce el uso de motores de combustión, y disminuye el ruido y las emisiones.
La naviera colabora con el Gobierno canario y traslada, en el buque Villa de Teror, a una parte de los efectivos que han participado en las labores de extinción del incendio de Garafía.
El buque realiza la línea Cádiz – Canarias y se estrenó el pasado martes 11 de agosto. La velocidad de servicio de 24,15 nudos permitirá acortar la duración del viaje y aumenta la capacidad de carga en un 30%, hasta 3.300 metros lineales. Naviera Armas Trasmediterránea es, actualmente, la única compañía naviera que conecta todo el archipiélago.
La duración del viaje Cádiz - Lanzarote se acorta en tres horas y cada jueves operará de madrugada en Las Palmas y a primera hora en Tenerife. La velocidad de servicio de 24,15 nudos permitirá acortar la duración del viaje y aumenta la capacidad de carga en un 30%, hasta 3.300 metros lineales.
Bureau Veritas concede la certificación tras realizar las auditorías a todos los buques, terminales y puntos de venta de la naviera líder en España. Naviera Armas Trasmediterránea suma esta medida a las acciones que lleva adoptando para proteger la seguridad de pasajeros y tripulantes.
El ferry Villa de Teror ha arribado al Puerto de Los Cristianos a las 09.30 horas y ha realizado dichas pruebas tras la salida del ferry Volcán de Taburiente.
Naviera Armas Trasmediterránea ha elegido Asitlleros de Santander por su dilatada trayectoria en este tipo de instalaciones, especialmente para la naviera Brittany Ferries.
La entrega del nuevo buque se producirá el próximo 30 de julio. La duración del viaje Cádiz-Lanzarote se acorta en tres horas y cada jueves operará de madrugada en Las Palmas y a primera hora en Tenerife. La velocidad de servicio de 24,15 nudos permitirá acortar la duración del viaje y aumenta la capacidad de carga en un 30%, hasta 3.300 metros lineales.
Cada viernes y durante la temporada de verano, el Villa de Teror saldrá del Puerto de Las Palmas a las 18,30 horas y desde el Puerto de Tenerife a las 23,30 horas. El retorno desde Santa Cruz de La Palma será directo a Santa Cruz de Tenerife los domingos a las 18,30 horas.
La compañía amplía así sus servicios de banda ancha en el Mediterráneo y el Atlántico con una docena de barcos conectados para la naviera. Esta estrategia se enmarca dentro del plan de negocio 2020-2024 de Eurona cuyo objetivo pasa por impulsar la expansión de la compañía en el sector marítimo.
Naviera Armas Trasmediterránea ha cedido sus vehículos tanto para realizar estas pruebas como para la formación técnica de los profesionales encargados de su funcionamiento.
Han facilitado el transporte en viaje de ida y vuelta de un camión cargado de alimentos entre Santa Cruz de Tenerife y Morro Jable (Fuerteventura).