By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
Maersk anunció que se reserva el derecho de cesión de los contenedores de importación en el Puerto de Barcelona, a partir del día 15 de enero de 2021, práctica que ya lleva realizando un tiempo en el Puerto de Algeciras, como SeaLand
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition.
CCOO defiende ante el Ministerio de Transportes que las ayudas deben ir dirigidas a los buques de bandera española y no solamente a las navieras por operar buques desde España o gestionar una línea regular entre puertos españoles.
Hapag-Lloyd y ONE, que ocupan respectivamente la quinta y sexta posición mundial de empresas navieras se unen así a CMA CGM y MSC, que también se adhirieron a TradeLens recientemente.
Las compañías apuestan por la renovación de sus flotas, rutas a destinos exóticos e inexplorados y servicios personalizados
Con la incorporación de Hapag-Lloyd a reUse, los transportistas y operadores logísticos españoles pueden reutilizar los contenedores, ahorrando tiempo y dinero. En España, Avantida continúa incrementando el número de usuarios que gestionan el transporte de los contenedores, pudiendo realizar a través de reUse más servicios.
El acceso al mercado digital podría ser el detonante para que transitarios de tamaño grande y mediano se embarcasen en procesos de fusión con empresas de perfil tecnológico, apunta la compañía.
Estas navieras embarcaron en sus buques 301 alumnos de náutica por un periodo de embarque total de 1.349 meses.
Hasta septiembre se situó en el 74,7%, más diez puntos porcentuales por debajo de los resultados obtenidos en el tercer trimestre de 2016, cuando se situó en el 85,3%, según datos de SeaIntel.
Las empresas navieras embarcaron en sus buques al menos 249 alumnos de náutica, que completaron un total de 34.218 días de embarque.
A través de las alianzas, las navieras buscan poner en jaque a sus principales competidores y controlar los precios.