La compañía naviera se pone en marcha para reiniciar gradualmente sus operaciones el día 16 de junio, con la Ruta Clásica de Hurtigruten en su recorrido Bergen-Kirkenes-Bergen, cumpliendo con los estrictos procedimientos de seguridad.
El MS Nordnorge intenta finalizar su atraque en el Puerto de Bodo, en Noruega, con unas condiciones climatológicas muy adversas, pero con la experiencia y habilidad de su capitan lo consigue, no sin antes golpear el muelle.
Este ferry, con capacidad para 299 pasajeros y 80 automóviles, conectará los puertos de Hjelmeland, Skipavik y Nesvik en el suroeste de Noruega.
Esta operación coloca a Noruega como líder indiscutible en el desarrollo de proyectos para buques autónomos
A pesar de su pequeño tamaño (cinco millonésimas partes de un metro) el alga unicelular Emiliania huxleyi forma proliferaciones en los océanos que cubren miles de kilómetros cuadrados y son visibles desde el espacio. Investigadores del grupo de Microbiología Marina de la Universidad de La Laguna participan en esta iniciativa, dentro de un proyecto europeo denominado Aquacosm.
Además, la zona permite la utilización de numerosos sensores para medir las condiciones meteorológicas que se han instalado ya para un proyecto para un futuro puente a la entrada de dicho fiordo.
El Yara Birkeland, como se llamará este buque, será el primer feeder de contenedores con propulsión exclusivamente eléctrica.
Se trata de dos fórmulas diferenciadas: En el caso de Noruega el incentivo se dirige a la oferta, mientras que en el caso de Italia el objetivo de los incentivos es un mix de oferta y demanda.
Este contrato es una continuación del firmado por ambas partes en junio de 2013, y que ahora se extiende, demostrando de esta forma la confianza del Gobierno Noruego, así como el compromiso de la empresa con el sostenimiento de los buques.
El catamarán tiene unos 14 metros de eslora y 8 de manga. Tarda unos 50 minutos en recorrer su trayecto diario hasta el criadero, que se encuentra a dos kilómetros de la costa.
El director de Innovation Norway para África, Ole Johan Sandvær, y el adjunto al consejero Comercial y de Turismo de la embajada de Noruega, Rodrigo Ballesteros Cruz, visitaron las instalaciones de PLOCAN en Taliarte. Innovation Norway es un instrumento del gobierno noruego para la innovación y el desarrollo de las empresas y la industria noruegas.
La delegación mantuvo reuniones con empresas, consultorías e instituciones científicas internacionales y varias manifestaron un gran interés por invertir en Gran Canaria.
El establecimiento de observatorios oceanográficos costeros, como el Observatorio transfronterizo RAIA, contribuyeron a acercar los datos procedentes del medio marino a los usuarios finales.
Esta delegación supone un refuerzo más a la política de expansión internacional de la compañía.