El Plan de la Autoridad Portuaria de València (APV), consensuado con Puertos del Estado, supone una inversión superior a los 552 millones de euros en nuevos proyectos a los que se suman 270 millones para acciones ya iniciadas. Las inversiones del Plan de Empresa están destinadas a favorecer la actividad de la comunidad portuaria y el tejido empresarial, e impulsar la sostenibilidad y el objetivo de Valenciaport 2030, cero emisiones
Gerardo Landaluce: "En 2021 aspiramos a recuperar los tráficos previos a la pandemia". Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan mantener los coeficientes correctores a las tasas de buque, pasaje y mercancía en un valor de 0,90 para 2021
Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria de S.C. Tenerife consensúan el Plan de Empresa 2020-2024. Puertos del Estado y la Autoridad Portuaria acuerdan rebajar un 12,5% las tasas al buque y a la mercancía
La tasa a la mercancía se rebajará un 5,2% en 2021
Josep María Cruset: La apuesta estratégica por la intermodalidad será determinante para el crecimiento del Port de Tarragona en los próximos años
La propuesta ha sido aprobada por el Consejo de Administración y es incluida en el Plan de Empresa del próximo ejercicio, que se acuerda con Puertos del Estado. Deben ser ratificadas con la publicación en los Presupuestos Generales del Estado.
La Autoridad Portuaria de Sevilla invertirá el próximo año 7,8 millones de euros para modernizar las infraestructuras, mejorar la navegabilidad, continuar con los desarrollos tecnológicos e implementar medidas para una mayor seguridad en los muelles.
Granadilla recibe la mayor cantidad, principalmente para implementar mejoras en accesibilidad terrestre y conclusión del muelle de Ribera.
La prolongación del muelle de La Esfinge será la obra más importante del año próximo, ya que resolverá, los problemas de agitación que afectan con especial incidencia a Naviera Armas.
Esta cantidad supone multiplicar por nueve la inversión en cinco años.
Las inversiones en nuevas infraestructuras aumentarán la capacidad operativa del Port.
Las líneas claves de esta inversión son las infraestructuras, innovación, sostenibilidad, diversificación y acercamiento puerto ciudad.
Estos proyectos abarcan la mejora de infraestructuras ya existentes, la adquisición de los terrenos del Depósito Franco, el desarrollo de la ZAL de Cartagena, así como el desarrollo de Smartport de integración tecnológica.
La Autoridad Portuaria Bahía de Algeciras presenta a Puertos del Estado el Plan de Empresa 2020.
La inversión más destacada es la ampliación del Nuevo Muelle Comercial que se prolongará hasta alcanzar una longitud de atraque total de 328 metros y dará un servicio polivalente al puerto, permitiendo el atraque de barcos de grandes dimensiones o simultanear la operativa de dos buques.
Incrementa sus ingresos más de 2 millones desde enero hasta octubre de este año, lo que supone un 8,6% más que el año anterior
El Consejo de Administración también informó de la bajada del 10% de los tráficos portuarios, que mantiene así la tónica general del ejercicio
La ampliación de 400 metros de esta estratégica obra para el Puerto de Las Palmas estará concluída a finales de 2020
A pesar de valorar las nuevas inversiones como necesarias y urgentes, solo las nuevas dependencias del Puesto de Inspección Fronteriza cuenta ya con el visto bueno del ente estatal.
busca autorización para incrementar la inversión prevista en el Puerto de Las Palmas en 65 millones de euros, que permitirían incrementar la línea de atraque, mejorar los servicios y equipamientos del recinto portuario y urbanizar suelo en la zona de La Esfinge.