La revista resalta cómo "desde que se prohibió extraer roca de la Barra, la playa de Las Canteras (Las Palmas de Gran Canaria) se ha convertido en referencia debido a la riqueza de sus ecosistemas"
Mediante este convenio, se fomentará un modelo de gestión sostenible en toda la Zona Especial de Conservación (ZEC) del litoral de Las Canteras, que contribuya a su preservación y al desarrollo sostenible en Las Palmas de Gran Canaria.
Un estudio realizado durante 3 años por el Grupo de Biodiversidad y Conservación del Instituto Universitario ECOAQUA de la ULPGC, y que ha sido validado por la revista Regional Studies in Marine Science, confirma qué especies de elasmobranquios son las más habituales en la playa capitalina.
Un proyecto de sensibilización medioambiental a través de rutas de snorkel por la playa de Las Canteras también resulta premiado.
*También analizarán la capacidad de carga de la playa para la implantación de las posibles medidas de alejamiento social de cara a su reapertura
El ayuntamiento de la capital grancanaria instala 20 nuevas boyas náuticas para reordenar este espacio en la Playa de Las Canteras.
El Ayuntamiento de Las Palmas ha procedido en la mañana de ayer a la retirada de las barcas que una vez cumplido el plazo de retirada voluntaria no han procedido a la misma.
Este martes, 28, un dron con una cámara hiperespectral ha sobrevolado el arrecife para escanear su superficie y fondo marino. Las imágenes captadas servirán para evaluar su estado natural y catalogar las diferentes comunidades y organismos biológicos que lo habitan.
Esta competición reafirma a la capital grancanaria como una ciudad de Surf, uno de sus atractivos más emblemáticos de cara al perfil heterogéneo de sus visitantes, y también como una urbe idónea para la organización de grandes eventos deportivos al aire libre en cualquier época del año.
Un estudio encargado por Ciudad de Mar a la empresa E-Littoral para determinar el estado pasado, actual y futuro del arrecife natural de la playa apunta que la erosión es un proceso continuado desde hace 5.000 años.
Ciudad de Mar ha instalado dos equipamientos con el sistema de de ayuda a la flotación OneUp, un salvavidas plegado, ligero y compacto que se abre al entrar en contacto con el agua del mar en situación de peligro de bañistas. La Puntilla y Playa Chica cuentan con estos dispositivos que se ampliarán a la zona de Punta Brava, El Confital y la Laja.
El concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, ha destacado que estos reconocimientos avalan que la playa compatibiliza de una manera altamente eficaz el cuidado y la conservación del medio natural con su uso social y económico.
‘Clear kayak’ y experiencias de snorkel en la playa, son las experiencias ofrecidas por la Ciudad de Mar del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El principal destino urbano del archipiélago canario se ha convertido en una referencia surfera y es, junto con Donostia - San Sebastián, una de las dos únicas ciudades españolas de la Red Mundial de Ciudades del Surf. Además, durante el fin de semana, tendrá lugar el I Festival Gran Canaria Urbana.
Entre las actuaciones que ha anunciado el concejal de Ciudad de Mar, José Eduardo Ramírez, se encuentra la planificación de una agenda de eventos sostenibles y adaptados a la capacidad de carga de este espacio y un estudio detallado del estado de salud de los fondos marinos.
El blog resalta la limpieza de la playa, la calidad de sus aguas, sus valores naturales y su fauna, las actividades en el mar y la vida de su paseo marítimo. Salta Conmigo alcanzó un millón y medio de impresiones en Twitter con sus contenidos sobre Las Palmas de Gran Canaria durante el Puente de Mayo.
Las Canteras aparece en el Top Ten europeo, tras La Concha, Elafonisi (Grecia), Falésia (Portugal), Fig Tree Bay (Chipre), Bournemouth Beach (Reino Unido), Kleopatra beach (Turquía), Isolda dei Conigli (Sicilia, Italia), Balas Lagoon (Grecia) y Ses Illetes (Formentera).
Las Concejalías de Urbanismo y Ciudad de Mar coordinan el traslado de 2.500 metros cúbicos de áridos en la Playa de Las Canteras entre el lunes, 11, hasta el viernes 15 de diciembre, entre las 22:00 horas hasta las 06:00 de la mañana.
El evento, impulsado por el Instituto Municipal de Deportes y Ciudad de Mar se celebra en La Cícer hoy sábado 9 y mañana, domingo 10 de diciembre. Entre los participantes se encuentra el surfista Luis Díaz, la joven promesa canaria del surf con mayor proyección mundial.
“Estamos visitando una obra de enorme trascendencia para Las Palmas de Gran Canaria y para toda Gran Canaria, y me he quedado muy sorprendido”, señaló Morales, “todos conocíamos como estaba antes el paseo y se ha hecho un proyecto extraordinario con enormes posibilidades para la ciudadanía para pasear, disfrutar de la playa, practicar deporte… Una obra que reúne unas condiciones extraordinarias para la que el Cabildo aporta dos millones dentro de la estrategia de colaboración entre el Cabildo y el Ayuntamiento de la capital”.Los técnicos del área de Urbanismo del Ayuntamiento explicaron al alcalde, al presidente insular y al consejero de Obras Públicas, el estado en el que se encuentran las obras que están transformando la visión y la estructura de un área de La Cícer ocupado hasta hace un año por una gran construcción de hormigón destinada a aparcamiento y sobre la que se construyó un tramo del paseo de Las Canteras.