Obtiene resultados en menos de la mitad del tiempo que necesita un investigador en realizar la misma tarea manualmente, lo que permitirá monitorizar áreas más amplias y con mayor frecuencia.
Los investigadores de la ULPGC están llevando a cabo muestreos periódicos en seis playas de Gran Canaria y en todas se han encontrado altos niveles de microplásticos.
Esta novedosa herramienta permite a la ciudadanía conocer si el agua de una determinada zona es apta o no apta, estado de la arena, si tiene o no bandera azul y la calificación anual de la Unión Europea.
Salud Pública ha confirmado que no se han detectado efectos para la salud de la población asociados a este evento de afloramiento de microalgas.
Se pide a los Ayuntamientos que instalen carteles o indicaciones de aviso a los usuarios en el caso de que se detecte la presencia de estas floraciones masivas de microalgas en las zonas de baño.
La secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asián, ha hecho entrega de las Banderas Q de Calidad Turística a 236 playas españolas y a 19 instalaciones náutico-deportivas. Asián ha estado acompañada en el acto por el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones.
Con la redacción y exposición pública del borrador de Decreto por el que se regulan las medidas mínimas de seguridad y protección que han de cumplir las playas y zonas de baños naturales de la Comunidad Autónoma, la Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias ha iniciado ya el proceso para la aprobación de esta nueva normativa, informó hoy en el Parlamento la consejera del área Nieves Lady Barreto.
El Consejo de Ministros aprobará las medidas necesarias para poner en marcha las obras de reparación y dar las ayudas oportunas en las zonas afectadas gravemente por una emergencia de Protección Civil.
El proyecto está valorado en unos 60 millones de euros.
Ciudad de Mar retiró de las playas 152.880 kilos en los meses de verano, un 28’8 % menos que en los meses de julio y agosto de 2015 cuando se recogieron 530.510 kilos de basura y se incrementó un 26% la recogida selectiva de plásticos y envases gracias a la mayor conciencia ciudadana.