Luis Ibarra: “Es un orgullo compartido para este puerto, una de las dos únicas bases logísticas del mundo que combinan alimentos y material para emergencias, que el Programa Mundial de Alimentos haya obtenido el mayor reconocimiento internacional en su ámbito”
El PMA opera en Las Palmas desde 2012 y su logística portuaria ha sido determinante en las crisis del ébola y de Boko Haran en Nigeria
El presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y la responsable del Programa Mundial de Alimentos exponen el relevante papel de los Puertos de Las Palmas en la logística y en la operatividad de la cadena solidaria con los países africanos con los que la organización solidaria coopera
“Mientras otros piensan en Canarias como plataforma para atentar contra los países vecinos, nosotros apostamos por la solidaridad y la cooperación con el continente africano”
El ayuntamiento de la capital grancanaria ha presentado al Puerto los proyectos básicos denominados “Nave Industrial y Edificio Corporativo del Programa Mundial de Alimentos (P.M.A.)”, y “Nave Industrial y Edificio Corporativo de la Cruz Roja” para su traslado a una zona interior del recinto portuario.
En enero de 2019 la actividad de WFP en el Puerto de Las Palmas alcanzará las 500.000 toneladas transbordadas. Puertos del Estado lanzará una campaña de Navidad en apoyo del Programa Mundial de Alimentos de la ONU.
Se ha recalcado la voluntad de su organización de emplear cada vez más la base de Las Palmas de Gran Canaria e implicar más al sector privado de la región para mejorar tanto a nivel financiero como de conocimiento logístico y técnico su labor en la zona.
La colaboración entre el Gobierno de España y el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas permitió en 2012 la apertura de un centro para proporcionar alimentos y material de auxilio a África del Oeste en el Puerto de la Luz.
La red se centra en la preparación y respuesta ante emergencias y permite el almacenaje de artículos y equipos de socorro.
Don Felipe y Doña Leticia visitaron esta tarde las instalaciones de Cruz Roja y del Programa Mundial de Alimentos. Tras visitar el Puerto de La Luz, asistieron a un concierto en el Pabellón de El Batán, en Las Palmas de Gran Canaria, con alumnos del programa Barrios Orquestados. La visita a Canarias continúa mañana en Tenerife.