Por Manuel Marrero
Diputado del Grupo Parlamentario Sí Podemos Canarias
“Clavijo y Pablo Rodríguez nos han mentido a todos. No hay fondos europeos aprobados para esta macroinfraestructura”, lanzó Noemí Santana.
“Mientras otros piensan en Canarias como plataforma para atentar contra los países vecinos, nosotros apostamos por la solidaridad y la cooperación con el continente africano”
El Grupo Parlamentario Podemos Canarias ha conseguido el respaldo unánime de la Cámara regional a su iniciativa para que se inicie “el procedimiento necesario para la convocatoria de una nueva Convención sectorial sobre el Derecho del Mar” con el fin de que el espacio marítimo de las Islas “sea internacionalmente equiparado al de un Estado Archipielágico”.
Canarias tiene desde el año 1984 competencias para autorizar las obras e instalaciones de vertidos industriales y contaminantes en las aguas del litoral, así como la inspección de las mismas, y desde 1986 se ha incumplido la legislación sobre el censo de vertidos autorizados, tal y como ha denunciado este miércoles en sede parlamentaria el diputado de Podemos Canarias Manuel Marrero.
Manuel Marrero invita a la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, “a que se traslade a El Hierro y abra las negociaciones con las diversas partes implicadas para que cuanto antes sea una realidad el Parque Nacional Marino del Mar de las Calmas”
La inicitativa también se exige que España “abra urgentemente vías diplomáticas” a través tanto de las instituciones del Estado como de la Unión Europea “para instar a Marruecos a que desista en su interés por alentar este tipo de actividades altamente contaminantes".
El diputado de Podemos Canarias Francisco Déniz, ha acusado al Gobierno de “hacer puro teatro” y “mentir” respecto al puerto de Granadilla, ya que “no va a servir para la reparación naval” de las plataformas petrolíferas, sino como “refugio de las mismas” mientras esperan nuevos destinos.