La cocaína viajaba escondida entre casi 3.500 toneladas de maíz que transportaba un navío con destino Cádiz, procedente de Brasil y escala en Las Palmas de Gran Canaria. El buque había sido interceptado en Brasil semanas antes, donde también fueron incautados 1.524 kg de cocaína por agentes de la Receita Federal y Policía Federal de Brasil.
Doce personas han sido detenidas durante la operación, cinco de ellas durante el abordaje de la embarcación y otras siete en los diversos registros domiciliarios practicados por los agentes.
CanariasAhora. Vigilancia Aduanera, Policía Nacional y bomberos intervinieron en la inspección de un buque que transportaba 5.000 animales.
El barco navegaba desde Surinam a Reino Unido con seis personas a bordo que fueron detenidos como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas. El velero fue adquirido en Mallorca y viajó hasta el puerto de Ayamonte (Huelva) donde la Policía Nacional identificó a varios miembros de la organización; desde allí pusieron rumbo a Tenerife donde los investigados borraron la matrícula del casco de la embarcación.
El velero norteamericano “SEASCAPE” fue localizado en alta mar por el Buque de Operaciones Especiales Petrel I de la Agencia Tributaria, siendo remolcado hasta el Arsenal Militar del Puerto de Las Palmas de Gran Canaria. En la operación se ha detenido a sus tres tripulantes.
El pesquero fue asaltado por el GEO en una intervención que contó con la colaboración de la Armada Española y del Ejército del Aire, logrando la detención de los siete marineros que se encontraba a bordo
Se ha procedido a la detención de 11 integrantes de la organización y se han intervenido 3.300 Kg de cocaína. El buque fue abordado por la fuerzas de seguridad portuguesas a unas 150 millas de la costa lusa, siendo traslado a continuación al puerto de Setubal (Portugal), donde esperaba una comisión de agentes españoles encargados de la investigación.
Los detenidos fueron sorprendidos cuando trataban de introducir la droga en una playa de Mogán, tras recogerla en un barco nodriza que se encontraba a dos millas de la costa. Han sido intervenidas dos embarcaciones neumáticas, 12 vehículos, 5.700 euros en efectivo, un fusil de asalto M-16 y una pistola semiautomática, y una arma de aire comprimido.
La embarcación fue objeto de seguimiento desde que atracase en el puerto de Melilla antes de recoger una importante cantidad de droga en Argelia. Han sido detenidos sus dos tripulantes y se ha intervenido el velero junto con su carga.
El remolcador, que atravesaba el Atlántico desde inicios de octubre, fue asaltado por el Grupo Especial de Operaciones a 980 millas náuticas al noroeste de las Islas Canarias. Los diez tripulantes de la embarcación han sido arrestados por un delito de tráfico de estupefacientes.
El seminario está dirigido a mandos de la Escala Ejecutiva de la Policía Nacional destinados en los principales puertos españoles.
Los arrestados fueron localizados en una playa de difícil acceso y con muy poca visibilidad, junto a once bidones de carburante, víveres, agua embotellada y ropa para protegerse del frío
Han sido detenidas cinco personas que simulaban ser turistas para pasar desapercibidas
En el puerto pesquero de San Cristóbal, los agentes intervinieron 1.500 kilos de droga y detuvieron a 17 personas en pleno proceso de descarga. Igualmente fue abortada otra descarga de hachís, en el puerto de Garachico, interviniendo 500 kilos de estupefaciente y arrestando a tres individuos. Además, en otra intervención fueron localizados otros 400 kilos de hachís previos a su despacho en la capital tinerfeña.
La investigación se salda con un total de 56 detenidos y con la incautación de casi 600 kilos de cocaína, 2.800 kilos de hachís, 1.142.100 euros en efectivo, 32 vehículos, 5 embarcaciones y el bloqueo de cuentas y bienes por valor de 3.970.914 euros
El velero “Wall Street”, que navegaba con bandera holandesa y procedía de Sudamérica, iba tripulado por un ciudadano estadounidense y dos croatas que han sido detenidos
Detenidos los tres tripulantes de la embarcación, un ciudadano inglés y dos de nacionalidad francesa. El velero pertenecía a una organización criminal especializada en fletar este tipo de embarcaciones que, o bien trasladaban directamente a puerto la droga oculta en su interior, o bien la trasbordaban a otras para su alijo y posterior almacenamiento en "guarderías".
La operación ha sido llevada a cabo en colaboración con las autoridades holandesas, portuguesas e italianas y en ella han sido detenidos los cuatro tripulantes de la embarcación, tres de ellos de nacionalidad holandesa y uno búlgaro. El barco era un pesquero transformado de 25,4 metros de eslora que utilizaba irregularmente la bandera de Malta, por lo que se le considera un "barco sin pabellón".
El subdelegado del Gobierno en Almería, Luis Soria, ha inaugurado este lunes el XI Curso de Seguridad en Puertos que se desarrolla durante toda esta semana en el edificio del Varadero del Puerto de Almería y que está organizado por la División de Formación y Perfeccionamiento de Policía Nacional.
En dos operaciones distintas. En la primera operación fueron localizados cinco bultos, ocultos en dos contenedores, que contenían 231 paquetes de sustancia estupefaciente enmascarados en 51 pastillas con la inscripción "GOLD" y en 180 pastillas con la inscripción "SIM". En la segunda, fueron localizados dos paquetes envueltos en arpillera que portaban pastillas de cocaína de gran pureza con un peso total de 120 kilos.