Es la primera vez que se cubren plazas, en condición de personal laboral fijo, en los puertos majorero y conejero desde 2008. Luis Ibarra: “Estamos muy implicados en el desarrollo de nuestra hoja de ruta para estabilizar y renovar la plantilla de la Autoridad Portuaria, porque ése será el legado más valioso que dejaremos para las próximas décadas”
El cuerpo de la Policía Portuaria ha incorporado un total de 18 efectivos por medio de una convocatoria restringida a personal de Tropa y Marinería o reservistas de especial disponibilidad para los puertos de Granadilla, Los Cristianos, La Palma, La Gomera y La Estaca
En el incidente se han registrados dos intoxicaciones leves. El buque pesquero Ernir, de 77 metros de eslora y 12 de manga, ha sido trasladado a la zona de fondeo siguiendo instrucciones de Capitanía Marítima. A la zona se han desplazado bomberos, SUC, Guardia Civil, Salvamento Marítimo y Policía Portuaria, además de remolcadores, amarradores y práctico para su salida del puerto
Son los que mejor puntuación han obtenido en un proceso de selección en el que han participado 324 aspirantes. Luis Ibarra: “Hemos ampliado la plantilla de la Policía Portuaria como acción prioritaria, pero no olvidamos las necesidades de la rama administrativa”
Ha licitado el suministro de 100 paneles balísticos y fundas para dotación del servicio de policía portuaria por un presupuesto base de 56.800 Euros
La convocatoria permitirá nuevas incorporaciones, una bolsa de trabajo y la jubilación parcial de otros tantos veteranos
“En mis años de patrulla he dialogado mucho para entender y resolver los problemas a pie de muelle; eso no es ser ‘blandita’, sino empática”. Con este pequeño reconocimiento, la APLP visibiliza el camino recorrido hacia la igualdad laboral y pone el acento en el trecho que queda por avanzar. La Policía Portuaria es el colectivo con menor presencia de trabajadoras: tres en Gran Canaria, tres en Fuerteventura y cinco en Lanzarote
El pesquero arrastrero ruso Sveaborg, realizaba en el Puerto de Las Palmas tareas de mantenimiento y reparación, en el momento de producirse el siniestro.
La Compañía de Puertos y Aeropuertos de la Benemérita agradece la “dedicación profesional” del ex jefe Tomás Medina
Pudo salir del vehículo por sus propios medios, aunque presentaba policontusiones de carácter moderado.
Puertos de Tenerife incrementa la motorización de la Policía Portuaria con nuevas unidades motorizadas de dos ruedas para seguir prestando sus servicios.
Tres unidades son para la policía portuaria y siete para el personal de oficinas. La Autoridad Portuaria tiene en funcionamiento 34 puestos de suministro de electricidad a vehículos.
Actualmente, el personal con dispensa absoluta de asistencia al puesto de trabajo por ejercicio de funciones sindicales en el Sistema Portuario de Titularidad Estatal asciende aproximadamente a cincuenta trabajadores, siendo este personal un necesario refuerzo para el servicio en esta situación de alarma sanitaria.
La primera partida se ha distribuído entre entre 64 empresas además del personal de la Autoridad Portuaria, especialmente la policía portuaria. Puertos de Tenerife asume su coste y las distribuye con carácter gratuito.
Los puertos españoles están plenamente operativos, casi como cualquier día. Solo varía que en ellos ya no hay prácticamente personal administrativo o de oficinas, están teletrabajando. Los que están son los que trabajan físicamente en el puerto.
Los resultados del diagnóstico previo arrojan ocho objetivos estratégicos y veintinueve medidas para alcanzarlos. Entre los retos a afontar se encuentra la potenciación de la presencia de mujeres en la Policía Portuaria.
El importe máximo de de este servicio es de 274.978,44 euros, y el contrato tendrá una duración inicial de dos años, contemplándose tres prórrogas anuales potestativas.
El borrador del Convenio ya ha sido remitido a Puertos del Estado que lo tramitará para el necesario visto bueno previo a la firma del Ministerio de Fomento.
La Autoridad Portuaria de Motril ha dotado a sus policías portuarios de chalecos antibalas, defensas de goma y sprays para mejorar la seguridad de los efectivos que componen la plantilla.
La Autoridad Portuaria fima un acuerdo con Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias para la formación de la policía portuaria. Se aprueba la próxima adquisición de dieciocho vehículos eléctricos.