En una mesa redonda sobre ‘Regiones azules: cómo diseñar una visión azul atractiva y sostenible’, a celebrar en la Convención Biomarine 2018, el consejero explicará a los asistentes las óptimas condiciones ambientales y la biodiversidad de la Isla.
La Secretaria General de Pesca ha mantenido una reunión con el Secretario de Estado de Pesca de Portugal, en la que se han abordado temas de interés común como el Acuerdo de pesca con Marruecos. También se ha planteado la pesquería de la Sardina Ibérica, evaluándose el desarrollo del plan de recuperación y gestión puesto en marcha por ambos países el pasado mes de mayo.
Tendrá una vigencia de cinco años, prorrogable a dos años más. Regula la actividad pesquera en la desembocadura de los ríos Miño y Guadiana, y en las aguas ibéricas del océano Atlántico. Establece la prohibición de desembarcar las capturas de la flota de arrastre en los puertos del otro país, durante los fines de semana y hasta las 00:00 horas del martes.
Mediterranean Shipping Company (MSC) anuncia el lanzamiento de un nuevo servicio ferroviario a partir del 4 de abril de 2018, con una capacidad de más de 100 TEUs por viaje.
La Federación Ibérica de Empresas Estibadoras y Agentes Marítimos también ha profundizado en la nueva Directiva Europea sobre recepción de residuos en los puertos. El encuentro ha servido para abordar otros temas de interés para la patronal de la estiba española.
Contenedores crecen casi al 10%, seguidos por los graneles sólidos con 8,5%. GNL lidera crecimiento, con 63% más que en 2016.
Este Acuerdo se encuadra en los mecanismos previstos por el Reglamento base de la actual Política Pesquera Común, en vigor hasta el final de 2020. En ambos países se inician ahora los correspondientes trámites administrativos internos necesarios para su ratificación formal.
Está prevista la aprobación de una Declaración Ministerial que tenga presente la interrelación entre mares y océanos y la salud y bienestar humanos. El secretario general de Pesca ha mantenido un encuentro con el secretario de Estado das Pescas de Portugal y el ministro de Pescas de Kiribati.
En el encuentro se han planteado, entro otros temas, el acuerdo bilateral, la situación de la pesquería de sardina y las cuotas de pesca. Se ha acordado convocar a mediados de julio el Comité Luso Español de pesca, con la participación de ambos sectores pesqueros y las diferentes administraciones locales y autonómicas.
El presidente de Portos de Galicia visitó los muelles deportivos de Baiona y recordó que el municipio fue líder en la recepción de tránsitos en toda Galicia en 2016.
El principal punto de interés y preocupación que se debatió, fueron los aspectos relacionados con las conservas de atún y la necesidad de asegurar el cumplimiento del level playing field en el mercado comunitario.
La marca barcelonesa de lanchas de diseño vanguardista apuesta por el norte de Portugal para fabricar sus ocho modelos.
Estará atracada en el Muelle de las Delicias del 8 al 10 de septiembre y podrá ser visitada de forma gratuita.