El informe de balance final de la Virtual Launch & B2B Opening celebrada en noviembre resalta la inscripción de 240 entidades, entre las que se establecieron 414 contactos directos
PROEXCA, como organizador, ha decidido transformar su Misión Comercial Inversa en un evento virtual, con el objetivo de salvaguardar la salud y seguridad de todos los participantes, sin que se resienta la alta calidad del contenido y la misma experiencia de aprendizaje inclusivo.
Ya se han inscrito más de 160 entidades radicadas en los tres continentes. El objetivo de la Fundación Puertos de Las Palmas es alcanzar la cifra de 200 participantes y que se organicen más de dos centenares de encuentros en la Virtual Launch & B2B Opening de la próxima semana
Canarias multiplica esfuerzos para su promoción internacional como destino de negocios. En líneas generales, el propósito es avanzar en la estrategia para crear empleo, riqueza económica y social que garantice el bienestar de la sociedad canaria
Pedro Monzón, director de Promoción y Red Exterior de Proexca, y Sergio Galván, gerente de la Fundación, contactan con empresas marítimas europeas y con la comunidad portuaria de las islas para preparar la Virtual Launch and B2B Opening de noviembre.
El objetivo es conseguir el establecimiento de contactos entre empresas de los sectores de suministros, bunkering y puertos 4.0 previos a la celebración el próximo mes de marzo de la Semana Marítima de Las Palmas
Permitirá implementar una certificación específica para las empresas que operan en el Puerto de Las Palmas, y culminará con la promoción exterior de una marca de Puerto Seguro, que permita comercializar los puertos canarios favoreciendo así el posicionamiento de las empresas en el contexto internacional.
Como consecuencia de la situación sanitaria actual, la XII edición de la feria se celebrará de forma online a través de la innovadora plataforma Fruit Attraction LIVEConnect, que estará activa del 1 al 31 de octubre de 2020.
La visita ha estado enmarcada en una reunión, impulsada por Sociedad Canaria de Fomento Económico (Proexca), la segunda mantenida este año con la representante eslovena en el país y está orientada a analizar posibles vías de cooperación en el ámbito económico.
Enmarcados dentro del plan de actividades de planes sectoriales de la Estrategia Operativa de Internacionalización de la Economía Canaria del Gobierno de Canarias y el Plan Internacional de Promoción de las Cámaras de Comercio.
La viceconsejera de Economía e Internacionalización inicia la segunda sesión del encuentro digital organizado por la empresa pública Proexca junto al Clúster Marítimo de Canarias, el Centro Tecnológico de Ciencias Marinas y la Plataforma Oceánica de Canarias en el marco del proyecto europeo SmartBlue_F.
El documento finalizado el pasado diciembre considera 'de gran importancia' la participación en las futuras mesas del Gobierno de España, Gobierno de Canarias, Plocan, ITC y las dos universidades isleñas, entre otras entidades públicas, junto a las empresas del sector, con el objetivo de 'detectar las debilidades existentes en Canarias para la instalación de un parque eólico offshore'.
La Sociedad Canaria de Fomento Económico, S.A. (PROEXCA) y el Clúster Marítimo de Canarias (CMC) aconsejan la constitución de un foro entre las administraciones públicas y la iniciativa privada para desarrollar la energía renovable marina en el Archipiélago.
Una delegación comercial contacta con empresas del sector del oil&gas de Senegal. Los agentes de las multinacionales se interesan por los servicios que ofrece el puerto grancanario y por las ventajas fiscales del régimenespecial de Canarias en la Unión Europa.
La semana marítima de Las Palmas congregará a representantes de empresas líderes en bunkering y en suministro de buques.
“Esta herramienta supone un paso más en la expansión exterior de las empresas canarias”, afirma la directora general de Asuntos Económicos con África, Nasara Cabrera, ofreciendo a las empresas canarias información sobre coyuntura, relaciones comerciales, conectividad y cooperación territorial con el continente vecino.
Durante la semana del 18 de noviembre de 2019, representantes de Invertir en Canarias de PROEXCA estuvieron acompañando a dirigentes empresariales del sector marítimo de Guinea Ecuatorial, Mauritania y Senegal en distintas visitas, reuniones y encuentros con empresas e instituciones locales vinculadas al sector del Oil & Gas.
Este evento internacional se celebrará del 29 de junio al 2 de julio de 2020 en Gran Canaria. En la Maritime Week Las Palmas 2020 las temáticas serán bunkering 4.0, suministro de buques en el Atlántico y puertos 4.0.
Sergio Galván, gerente de la Fundación, y María José Castellano, delegada de Proexca en Bruselas, participan en ARACON 2019, uno de los grandes eventos de bunkering en Europa.
“Se trata de una relación de tú a tú, basada en el principio de ganar-ganar, en la que tanto los gobiernos como las organizaciones privadas definen proyectos conjuntos para promover inversión económica y generar empleo”, destaca la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias.