El 46% de los pasajeros que recibe La Gomera no son residentes, por lo que la subida de tasas afecta a unas 400.000 personas
A finales de noviembre se verificó el correcto acople y funcionamiento del suministro de energía eléctrica desde tierra, lo que permite apagar los motores auxiliares y mantener todos los servicios esenciales a bordo con el fluido que llega desde tierra, lo cual disminuye sensiblemente la contaminación acústica.
Con un recorrido de 3.000 millas náuticas, es una de las competiciones más duras que existen en su modalidad. Puertos de Tenerife patrocina esta carrera donde participarán 21 equipos para los que la organización establecerá unos procedimientos sanitarios muy rigurosos.
Previsiblemente, en el mes de agosto se realizará la primera operativa.
El contrato tendrá una duración de un año, y un presupuesto 106.375,45 euros, con la posibilidad de renovación por cuatro años más, alcanzando el presupuesto estimado del contrato la cifra de 531.877,25 euros. El plazo de presentación de las ofertas finaliza el día 31 de agosto.
Ahora están pendientes de la autorización de Industria para su entrada en funcionamiento.
Los puertos de la provincia tinerfeña se preparan para un fin de semana con cuatro cruceros y 9.714 cruceristas.
Carlos González y Casimiro Curbelo también analizaron los diiferentes condicionantes que darán forma al convenio a firmar en breve y que posibilitará la ejecución de las obras de “Ampliación de carril de la vía de salida del puerto”.
La campaña de dinamización incluye, como novedad, un nuevo punto para la muestra de productos artesanales y agroalimentarios en el Centro de Visitantes de Juego de Bolas. María Isabel Méndez pone el acento en este segmento turístico como una forma de fidelización para nuevos turistas que decidan pasar sus vacaciones en la isla.
Arranca la temporada como puerto base para TUI Cruises y recala el primer buque de Carnival Cruise Line, hitos ambos para el puerto tinerfeño. Puertos de Tenerife en su conjunto registrará 185.290 cruceristas, treinta mil más que en noviembre de 2018.
Durante su estancia este buque de la Armada abrirá sus puertas al público. Hoy, se podrá visitar de 16:00 a 19:00 horas, y mañana de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 horas.
La Dirección General de Transportes se interesa por las posibles incidencias de esta compañía marítima.
El Cabildo Insular presenta la campaña de dinamización de cruceros dirigida a fidelizar la visita a la isla de estos turistas e incrementar el gasto que realizan durante su escala en puerto.
291.172 pasarán por el puerto de Tenerife, que en noviembre moverá 124.300 en 66 escalas.
El Puerto de San Sebastián de la Gomera protagonista de un ejercicio de seguridad marítima de la Armada
Por la instalación pasaron en 2018 hasta 94.700 cruceristas, un siete por ciento más
El presidente del Cabildo traslada a la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife la urgencia de eliminar los ruidos nocturnos que producen los motores auxiliares de los barcos que permanecen en puerto. Las obras realizadas en el puerto capitalino tuvieron una inversión de 380 mil euros para la construcción de un transformador y un sistema de gestión.
Esta escala forma parte de las 32 previstas para antes de final de año, que permitirán incrementar en un 13% la llegada de cruceristas a la Isla, aportando a la economía insular un total de 1,7 millones de euros
El puerto de San Sebastián de La Gomera creció hasta septiembre tanto en pasajeros como en mercancía, con porcentajes de mejora del 3,3 y 2,3 por ciento respectivamente, lo que le permite superar el millón de pasajeros y alcanzar las 155 mil toneladas de mercancía movida.
El suministro de electricidad a buques, técnica que se conoce como “cold ironing”, ha sido objeto de un proyecto europeo liderado por Puertos del Estado y en el que participan, además de Puertos de Tenerife, las autoridades portuarias de Baleares y Las Palmas, y las universidades de Cádiz, Politécnica de Madrid y Las Palmas.