Se trata del quinto informe de control ambiental tras el incidente de las gabarras hundidas en 2018 y es el que debe certificar de forma definitiva la ausencia de contaminación en esta parte del litoral majorero
Los trabajos se realizarán en un plazo de ocho meses y contarán con un presupuesto de 72.225 euros para la emisión del informe definitivo y divulgación de los resultados del estado del fondo y las aguas de este puerto.
El Consejo de Gobierno ha autorizado hoy a la Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda a abonar al ente público Puertos Canarios 100.000 euros como parte de los trabajos de mejora del terminal de pasajeros del muelle de Gran Tarajal, en la isla de Fuerteventura, y su mantenimiento posterior.
Esther Hernández cree que Coalición Canaria engañó al Consistorio al afirmar que el fondo marino estaba limpio.
Esta embarcación, con bandera de Bahamas protagonizó hace pocas semanas una de las imágenes del año al ser el barco más grande en cruzar el canal de Corinto (Grecia).
(CanariasAhora) Los efectos negativos sobre el agua continúan un año y medio después del hundimiento de las gabarras. Del puerto de Gran Tarajal se extrajeron 170.000 litros de gasóleo, 42.729 litros de fuel, 14.174 litros de aceites, 3.024 kilos de pinturas y 379 litros de disolventes, entre otros contaminantes. La población siguió haciendo uso de su playa y de su entorno costero sin que se hicieran públicos los informes sobre el grado de contaminación.
El director-gerente del ente público Puertos Canarios, Manuel Ortega, asistió hoy a la recepción del buque Braemar, de la compañía Fred. Olsen Cruise Lines
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Tuineje llevará a Pleno el próximo jueves una moción que exige la reactivación del Puerto de Gran Tarajal, y que incluye dicha acción reivindicativa, tras la cancelación por segunda de la escala del buque de cruceros ‘Balmoral’
Entre los principales hitos alcanzados destacan la puesta en marcha de la obra de ampliación del Puerto de Playa Blanca en Lanzarote; la firma del contrato de ampliación del puerto de Agaete, en Gran Canaria; la resolución de la crisis del Puerto de Gran Tarajal, en Fuerteventura; o la redacción del anteproyecto del puerto comercial de Corralejo, también en Fuerteventura, para la operación de los barcos de línea regular de pasajeros.
Fred Olsen confirmó que la ampliación de la escala de su crucero fue motivada por el mal tiempo en Agadir y el hecho de que la maniobra solicitada por el capitán hubiera que hacerse con luz diurna.
Tuineje reclama la ampliación del muelle de Gran Tarajal a la vista de los inconvenientes sufridos por el crucero ‘Balmoral’
Se trata del buque Balmoral con un millar de pasajeros a bordo y más de 500 tripulantes. Es la primera escala de la temporada en el puerto majorero. Repetirá el 28 de diciembre y el 14 de enero, mientras que el Braemar atracará en abril y noviembre de 2019
Puertos Canarios ejecuta el último traslado de las pontonas de Gran Tarajal. En esta operativa final el remolcador transporta una barcaza que contiene en torno a 900 toneladas de acero.
En esta nueva operativa el remolcador transporta una barcaza que contiene en torno a 500 toneladas de acero procedentes de la gabarra Taegil 1. Para liberar por completo el puerto únicamente resta reflotar la Taehung 2, que se ha cortado ya, quedando ocho secciones, tras realizar las maniobras de corte subacuático.
En esta nueva operativa el remolcador transporta una barcaza que contiene en torno a 870 toneladas de acero procedentes de las gabarras que fueron rescatadas del fondo del mar. Para liberar por completo el puerto únicamente resta terminar de cortar y sacar a flote la embarcación que queda sumergida, la Taehug 2, una operación que se desarrollará a lo largo del mes de septiembre.
En esta nueva operativa el remolcador transporta una barcaza que contiene en torno a 620 toneladas de acero procedentes de las gabarras Taehung FB1 y Taehung M6.
La embarcación Taegil 1 se encuentra ya cortada en tres partes y durante la jornada de hoy se están sacando los trozos del agua con grúa al dique.
El convenio suscrito hace posible el pago de las nóminas de los trabajadores
El presidente del Gobierno de Canarias señala que “se trabaja a marchas forzadas para que las infraestructuras dañadas por el temporal Emma vuelvan lo antes posible a la normalidad”
El remolcador que transporta la pontona con los materiales ha salido ya de la instalación portuaria majorera y su destino será el centro de tratamiento de residuos situado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. La barcaza que efectúa la operativa cuenta con 30,7 metros de eslora y una manga de 10,8 metros, y traslada la gabarra Prosub de 55 metros de eslora y 15,25 metros de manga.