Los trabajos, adjudicados por emergencia, cuentan con un presupuesto aproximado de 600.000 euros. Las tareas han dado comienzo en la zona de la primera alineación del muelle, el espacio ubicado desde la terminal hasta la rampa donde operan los ferris. El ente público también ha comenzado a ejecutar la obra de acondicionamiento externo de la terminal de pasajeros con un presupuesto de 176.375,40 euros.
Su destino será el centro de tratamiento de residuos situado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. Se ha extraído un total de 1.800 toneladas de las embarcaciones cortadas en el agua, 120 toneladas de restos pequeños sólidos diversos, 182.000 litros de combustible, 3.230 litros de pintura y disolventes, así como 625 litros de otras sustancias.
Puertos Canarios informa que los trabajos de traslados de las pontonas que fueron hundidas por el paso del temporal Emma se trasladarán por mar hacia el centro de tratamiento de residuos en el Puerto de Las Palmas
Advirtió además que el Gobierno de Canarias debe destinar más esfuerzos, personal y recursos, a las tareas de recuperación del muelle de Gran Tarajal, “porque a este ritmo se corre el peligro de no cumplir con los plazos que se dieron para que a finales de junio todo el material recuperado estuviera fuera del muelle”.
El proyecto cuenta con un presupuesto superior a los 176.000 euros y un plazo aproximado de ejecución de cuatro meses desde el inicio de los trabajos.
En junio se celebrará un nuevo encuentro ciudadano para hacer balance y exponer las nuevas acciones.
Podemos considera que el Parlamento de Canarias lo debe investigar.
Pablo Rodríguez explicó que el hurto registrado el día 23 de marzo en el puerto consistió en la sustracción de una caja de herramientas y una batería vieja y afirmó que la seguridad de la infraestructura está activa 24 horas al día.
El vicepresidente del Gobierno de Canarias y consejero de Obras Públicas, Pablo Rodríguez, garantiza la recuperación y mejora de la infraestructura y para el 2 de Diciembre se mantiene el primer crucero.
El consejero de Obras Públicas y Transportes puntualizó que el puerto tiene activado el Plan de Biorremediación por período de un año para el control medioambiental y lleva a cabo controles periódicos y exhaustivos del agua y el aire. Pablo Rodríguez garantizó la llegada de cruceros a finales de este año al puerto.
La inversión de las actuaciones para recuperar la normalidad en el puerto de Gran Tarajal tras el paso del temporal Emma asciende a más de 5 millones de euros, que serán sufragados por las compañías aseguradoras.
Los trabajos a partir de ahora se concentrarán en las labores de extracción de las embarcaciones y la maquinaria, mientras se mantiene el plan de biorremediación.
Se pone en marcha así el plan de biorremediación diseñado para la contención de daños medioambientales. Se han esparcido 3.000 litros de agua de mar con este cultivo biológico por diversas zonas del muelle.
Ha sido elaborado por el experto Jesús Cisneros, con la colaboración de los técnicos del Servicio de Biodiversidad de la Viceconsejería de Medio Ambiente.
Puertos Canarios informa en el Comité Asesor del PECMAR de que este viernes se decidirá entre las ofertas presentadas por las empresas invitadas.
Nieves Lady Barreto señala que la extracción de las embarcaciones y maquinaria sumergida se hará con la máxima prudencia para evitar daños medioambientales.
Las inmersiones de hoy confirman que no hay nuevas fugas de combustible.
Los técnicos se ocupan desde ayer en el reflote de otro barco más.
Se mantiene el vertido de gasoil pero no ha llegado a la costa. La calidad del aire sigue teniendo valores muy por debajo de las referencias normativas actuales.
Los informes preliminares de Salud Pública descartan elementos contaminantes en las zonas del baño.