Este domingo se ha puesto en marcha esta nueva línea que se convierte en la tercera de la naviera Boluda en la isla de La Palma,, consiguiendo así que esté conectada con el Mediterráneo, con el sur peninsular, y ahora con el norte de España y Portugal a través de los puertos de Bilbao, Vilagarcía y Lisboa.
Compañía Auxiliar del Puerto (Capsa) es propietaria de dos terminales de contenedores, una en el Puerto de Tenerife (Capsa) y otra en el Puerto de La Palma (TCT). Con esta operación Boluda contará con 4 terminales en Canarias, a las dos mencionadas se suma la de Fuerteventura, y La Luz en el Puerto de Las Palmas, la más importante hasta el momento.
El puerto de Santa Cruz de La Palma recibirá este mes de noviembre veintinueve escalas de buques crucero con un movimiento asociado total de 42.110 cruceristas, 9.400 más que en el noveno mes del año pasado.
En este periodo se han movido 413.833 toneladas, 14.200 más que en el mismo periodo de 2016 cuando el movimiento registrado fue algo superior a las 399 mil.
Hará escala en los Puertos de Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Arrecife y La Palma entre los días 16 y 30 de este mes.
De este modo, aumenta su flota de Baleares a 8 buques de carga y pasaje, que operan en los puertos de Mahón, Ciutadella, Alcudia, Palma e Ibiza, desde los puertos peninsulares de Barcelona y Valencia, en los que cuenta con estaciones marítimas.
La APB pretende con esta iniciativa promover la reordenación de esta zona, racionalizando sus usos y eliminando aquellas edificaciones que sean prescindibles para la actividad portuaria.
La Benemérita ha incautado un total de 500 kilos de pescado, liberado 1500 kilos de capturas vivas y diversos aparejos de pesca ilegal.
El simulacro ha consistido en una ficticia fuga de gas clorhídrico en una cuba de una plataforma que transportaba el barco Tenacia de Trasmediterranea a su llegada al puerto de Palma a las 8 de la mañana.
La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife arranca el 2017 con una previsión de movimiento de cien mil cruceristas en sus instalaciones, registro asociado a las sesenta y una escalas confirmadas para esta primera treintena de año.
El puerto de Maó finaliza el próximo 15 de diciembre con un total de 22 escalas en lo que va de ejercicio. El puerto de Palma da por concluida su temporada en 26 de diciembre con 3 cruceros.
El ejercicio se enmarca en el plan de formación del personal incluido en el Plan Interior Marítimo (PIM) del puerto de La Palma.
Con un presupuesto de 12 millones de euros, el proyecto incluye la ampliación de la terminal marítima, que pasará de los 2.500 metros cuadrados actuales a una superficie aproximada de 10.000 metros cuadrados.
La mayor actividad dedicada a la reparación y mantenimiento de barcos se concentra en el puerto de Palma que está considerado un referente para el sector.
El puerto de la capital se conoce especialmente por la gran actividad náutica deportiva y por ser el destino principal de los cruceros.
La APB toma esta medida para preservar la denominada náutica social, garantizando la prestación del servicio en unas mejores condiciones de las que se viene prestando.