El 2 de abril se espera una nueva escala multitudinaria con la llegada del Britannia, con capacidad para 3.600 pasajeros.
El Consejo de Administración da el visto bueno a un acuerdo con FAO para la puesta en marcha de un “Training Hub” en materia pesquero-portuaria y la creación de una red de Puertos Pesqueros de Crecimiento Azul. Iniciados los trámites para la firma de un convenio de colaboración con Puertos del Estado con el objetivo de poner en marcha un proyecto innovador de mejora de la eficiencia energética en la lonja.
La organización denuncia la presunta entrada de madera ilegal de Brasil a través de Vigo. El Puerto de Vigo no solo no ha recibido madera en 2017, sino que hace mucho tiempo que los muelles olívicos no importan esta mercancía.
López Veiga destaca un crecimiento muy significativo de todos los tipos: en la mercancía general un +8,00%; en los graneles sólidos un +21,74%; y en los graneles líquidos, más del +300%. Los Resultados después de Impuestos son positivos y ascienden a 816.000 euros, superiores en 775.000 euros a los obtenidos en el pasado ejercicio, que ascendían a 41.000 euros.
La delegación ha mostrado su máximo interés por conocer de primera mano el circuito de comercialización de la pesca en España y, concretamente, el caso de Vigo, como líder en descarga de pesca para consumo humano.
Mostrará su fortaleza como terminal especializada en la carga y descarga de automóviles y líder del mercado europeo para el transbordo de productos pesqueros.
La delegación marroquí mantendrá en los próximos días una apretada agenda de reuniones con las principales organizaciones empresariales de la ciudad.
La delegación marroquí mantendrá en los próximos días una apretada agenda de reuniones con las principales organizaciones empresariales de la ciudad.
El Consejo de Administración de la APV analizó ayer los resultados del pasado ejercicio. Los Resultados después de Impuestos son positivos por encima de los 2 millones de euros.
Puerto de Vigo y Ministerio de Medio Ambiente apuestan por la mejora de las competencias profesionales ligadas al ámbito marítimo-pesquero.
El tráfico total del mes de noviembre fue un +5,81% superior al registrado en el mismo mes de 2016, mientras que la mercancía general experimentó también un importante incremento al situarse en el +7,34%.
Isabel García Tejerina y la Conselleira do Mar, Rosa Quintana, acompañaron al Presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Enrique C. López Veiga, y al Secretario General de Pesca, Alberto Manuel López-Asenjo, en la firma de un protocolo de colaboración entre ambas instituciones.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, y la consejera del Mar de la Xunta de Galicia, Rosa Quintana, han asistido a la firma del Protocolo de colaboración entre el Ministerio y el Puerto de Vigo para el impulso del Crecimiento Azul en el Noroeste de España.
El objetivo es iniciar una línea de trabajo dirigida a promover conjuntamente el Crecimiento Azul a nivel nacional e internacional.
Ha sido invitado a dar una conferencia sobre el futuro de la Economía Azul en los países mediterráneos, desde la experiencia del proyecto de Crecimiento Azul liderado por la Autoridad Portuaria de Vigo, como ejemplo de éxito.
Los usuarios del Puerto de Vigo advierten de que los problemas generales del PIF no residen tanto en los funcionarios como en las instrucciones que se les dan y, actualmente, en el Protocolo de Control Documental General en vigor.
Igualmente, las cifras son positivas para el acumulado del año, al registrar una subida del +2,07% en el tráfico total, en comparación con en el mismo periodo del año anterior.
López Veiga presenta a los usuarios del Puerto Pesquero un novedoso proyecto de Lonja del Futuro que arrancará a comienzos de 2018 con las aportaciones de la comunidad portuaria.
El astillero hace entrega de tres patrulleras Rodman 111, una nueva embarcación que refuerza el liderazgo de Rodman en el segmento de patrulleras de alta velocidad.
La mercancía general también sube y se sitúa en el +16,62% con respecto al mismo mes de 2016. El acumulado del año arroja cifras positivas y por primera vez registra un incremento del +0,34% respecto al mismo periodo del año anterior. Los Resultados después de Impuestos son positivos en 505.000 euros (207.000 euros en el mismo periodo de 2016).