CanariasAhora Lourdes Trujillo, directora de la Cátedra Marítimo-Portuaria de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, apuesta por la "inteligencia en conectividad" para atraer tráfico a las Islas
Proyecto Compass, promovido por la Autoridad Portuaria de Barcelona, tiene como objetivo elaborar una herramienta de ayuda a la toma de decisiones en el control de tráfico marítimo; y Prestamar, cuyo objetivo es la optimización de las operaciones de carga/descarga
El fondo de 12 millones para esta primera convocatoria sufragará hasta un 80% de los gastos por proyecto, con un máximo de dos millones de euros. Francisco Toledo: La convocatoria Puertos 4.0 ha sido un éxito, y esperamos que desate una corriente de innovación en el sector. Se inicia a partir de ahora el proceso de selección de candidaturas y se prevé que los resultados se comuniquen a final de enero
El fondo previsto en esta convocatoria para Ideas es de 500.000 euros, siendo la ayuda unitaria de 15.000, lo que significa que se ha cuadruplicado la oferta.
Tras la cancelación de las dos primeras fechas previstas, este evento internacional de los sectores de suministro, bunkering y puertos inteligentes organizado por la Fundación Puertos de Las Palmas se celebrará del 8 al 12 de marzo próximos.
Esta iniciativa está dotada con 12 millones de euros para 2020. Se trata del proyecto disruptivo más importante para la adaptación del sector logístico-portuario español a la economía 4.0. El objetivo es atraer, apoyar y facilitar la aplicación del talento y el emprendimiento para la innovación al sector logístico-portuario español, articulado a través de un plan de ayudas públicas.
Tras la cancelación de la primera fecha prevista, a causa de la crisis sanitaria mundial por coronavirus, este evento internacional de los sectores de suministro, bunkering y puertos inteligentes organizado por la Fundación Puertos de Las PAlmas se celebrará del 9 al 13 de noviembre en Gran Canaria.
Se destinarán a su distribución entre los trabajadores del sector público en el ámbito del transporte de competencia estatal, principalmente, entre los de entidades y empresas dependientes del Mitma y Correos. Mitma entregará 387.000 mascarillas quirúrgicas para personal sanitario y 75.000 mascarillas entre las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
Primera reunión de seguimiento hoy del proyecto 4p0rt que lidera la Fundación, que cuenta con socios de Mauritania, Senegal y Cabo Verde y que tiene como objetivo la digitalización de los sistemas productivos de los puertos y la aplicación de tecnologías propias de la Industria 4.0 y los Smart Ports.
Luis Ibarra, presidente de la Fundación Puertos de Las Palmas y de la Autoridad Portuaria, presenta en el Auditorio Alredo Kraus la cumbre internacional de suministro de buques, puertos 4.0 y bunkering que tendrá lugar en Gran Canaria del 29 de junio al 2 de julio próximos.
Este evento internacional se celebrará del 29 de junio al 2 de julio de 2020 en Gran Canaria. En la Maritime Week Las Palmas 2020 las temáticas serán bunkering 4.0, suministro de buques en el Atlántico y puertos 4.0.
La jornada se ha centrado en los retos de la transformación digital en el camino hacia los Smart Ports. Ramón Gómez Ferrer, jefe de Estrategia e Innovación de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), ha expuesto la estrategia de Valenciaport desde la que se abordan los retos del Smart Ports.
La 2a Jornada Automation Digital Port analiza los procesos de automatización inteligente en el entorno logístico y portuario.
El Fondo está dotado, inicialmente, con 25 millones de euros.
Acogerá a empresas, startups, estudiantes de doctorado e investigadores; y permitirá impulsar el Fondo Puertos 4.0., cuyo contenido se ha dado a conocer a la comunidad portuaria. Este hub para la mejora competitiva del puerto complementa otros programas vascos de innovación y se encuadra en el Plan estratégico de la Autoridad Portuaria.
Puertos del Estado busca promover e incentivar la innovación disruptiva como elemento de competitividad en el sector logístico-portuario.
El proyecto Puertos 4.0, un programa que promueve la innovación y la competitividad en el sector logístico-portuario, cuenta con 25 millones de euros de presupuesto a ejecutar a lo largo de los próximos cuatro años.
Apuesta por incrementar la participación de los puertos españoles en el tránsito de mercancías, que ya suponen ¼ parte del tráfico total.
Innovación española: Puertos del Estado da a conocer sus proyectos “Puertos 4.0” y SIMPLE.
Los recintos portuarios de la provincia de Las Palmas lanzan la nueva aplicación, Posidonia SmartPort con información de la previsión de buques. El Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas y su equipo presentaron la nueva herramienta de comunicación ante la Comunidad Portuaria en el seno de la Mesa + PORT
En una Jornada Informativa organizada en colaboración con Asocelpa, presentará en la sede de la Autoridad Portuaria de Las Palmas el producto Tikport dirigido al agente consignatario, y el Port Cost Calculator, un sistema que permite calcular aproximadamente los costes en diferentes puertos.