Puertos españoles

497,7 millones de toneladas movidas por los puertos en los once primeros meses del año

Crecen todas las mercancías en sus distintas formas de presentación en el acumulado del año respecto al ejercicio anterior: mercancía general (+6,1%), graneles líquidos (+2,03%) y graneles sólidos (+9,4%).

El tráfico de mercancías del mes de noviembre se incrementa un 5% respecto a los datos del mismo mes del año 2019.

El movimiento de mercancías en los puertos de interés general se mantiene lejos de las cifras prepandemia

Las exportaciones crecen respecto a 2019 pero no compensan el fuerte descenso de las importaciones


Los Puertos españoles rozan los 452 millones de toneladas movidas en los diez primeros meses del año

Los contenedores de import/export, 5,2 millones de TEUs y los graneles sólidos, siguen empujando el crecimiento del tráfico portuario. El levantamiento de las restricciones a la movilidad eleva el movimiento de pasajeros hasta los 14,6 millones

Tenerife aventaja a Las Palmas en el ranking de presencia digital de los puertos españoles

Barcelona lidera el ranking de presencia digital de los puertos españoles. Blackpool Digital presenta un informe que analiza la visibilidad en internet de las 28 autoridades portuarias a través de sus páginas webs y redes sociales

Entre enero y septiembre se movieron 11,6 millones de pasajeros de línea regular frente a casi 22 millones en 2019

Los descensos más notables se registran en los puertos que tradicionalmente participaban en la OPE

El tráfico portuario español crece un 6% hasta el mes de septiembre

17 de las 28 Autoridades Portuarias en estos primeros nueve meses superan los datos de 2020, y 10 de ellas ya están por encima de los datos de 2019. La mercancía en contenedor acumulada a septiembre supera los datos del 2019

​El Registro de Consignatarios publicado por la DGMM incorpora 148 empresas autorizadas para trabajar en los puertos de interés general del Estado

El objetivo es facilitar el acceso de armadores y navieros a sus servicios, esenciales para los buques en puerto.

​Los puertos españoles invertirán 4.556 millones de euros en el período 2021-2025

La cifra de negocios de los puertos de los siete primeros meses del año, 586,5 millones de euros, se incrementó un 7,9%, propiciada por el incremento de los tráficos portuarios. Francisco Toledo ha dado a conocer los convenios firmados con Adif y cinco Autoridades Portuarias para la mejora y conexiones de líneas y terminales ferroviarias

​El tráfico portuario español supera las cifras previas a la pandemia en la comparativa de agosto

Los graneles sólidos (+5,5%) y la mercancía general (+4,7%), soportes del crecimiento del tráfico portuario respecto al mismo mes de 2019

​Antolín Goya: “El Gobierno nos ha transmitido tranquilidad, estabilidad y compromiso” sobre el RDL del V Acuerdo Marco de la estiba

Goya indica que, firmado el V Acuerdo Marco, “nos merecemos reconocernos como un colectivo que luchó y consiguió superar la confrontación más agresiva de nuestra historia”. Antolín Goya ha sido reelegido como coordinador general de CETM y CEEP, mientras que Miguel Ángel Hormigo vuelve a tener la confianza para ser coordinadora general de CETP

​El tráfico portuario español creció un 8,8% durante el mes de julio

Los contenedores de importación-exportación superan los volúmenes de 2019, con 3,6 millones de TEUs

Los puertos españoles invertirán 961,4 millones de euros en 2022

Consensuado los Planes de Empresa con las 28 Autoridades Portuarias. Los puertos prevén ingresar 1.141 millones de euros en el próximo ejercicio. Las bonificaciones y modificaciones de los coeficientes correctores supondrán un ahorro de 128,9 millones de euros para los usuarios de los puertos.

Los puertos españoles consolidan su recuperación y alcanzan los  265 millones de toneladas movidas en el primer semestre del año

Las mercancías en contenedor, con 99,3 millones de toneladas, ya superan los datos de 2019

​El tráfico portuario en los puertos españoles creció en mayo un 19%

Francisco Toledo: "Los puertos, fiel reflejo de la marcha de la economía, siguen recuperando terreno a medida que vamos superando los efectos de la pandemia. Las diferencias con los tráficos de 2019 continúan reduciéndose, y se sitúan en -7,3% en tráfico total. Todas las formas de presentación crecieron, destacando los graneles sólidos, +38,6%, y la mercancía general, +19,3%.

Los puertos españoles recuperan el pulso y crecen un 8,7% durante el mes de abril

El acumulado de los cuatro primeros meses del año, 174,7 millones de toneladas de mercancías, iguala los datos de 2020. Francisco Toledo: Algunos tipos de mercancías y formas de presentación, como la mercancía general (+0,2%) y los contenedores (+1,2%), ya superan en este primer cuatrimestre los datos de 2019

El tráfico portuario español creció un 4,6% en el mes de marzo

Francisco Toledo, presidente de Puertos del Estado: "los datos del primer trimestre confirman la progresiva recuperación del tráfico portuario." Todas las tipologías de mercancías, salvo los graneles líquidos, y formas de presentación han experimentado incrementos durante el mes de marzo.

​Coordinadora ha solicitado a Puertos del Estado que se incremente el personal de los puertos por encima de las tasas de reposición

Miguel Ángel Hormigo, Coordinador Estatal de Trabajadores de los Puertos, se lo comunicó al presidente de Puertos del Estado en una reciente visita al puerto de Algeciras

La mercancía general en los puertos españoles se recupera y alcanza en febrero cifras similares a las del año anterior

La mercancía general en contenedor experimenta una subida del 3,5% respecto a los dos primeros meses del año anterior. Francisco Toledo: "La recuperación de los tráficos será progresiva y esperamos que durante el segundo semestre del año se produzcan crecimientos generalizados."

El tráfico de los puertos españoles sigue recuperando terreno

Se recuperan gradualmente los tráficos de mercancía general y de contenedores. Francisco Toledo: Nuestras expectativas son cerrar este ejercicio con niveles similares a los previos al inicio de la pandemia

​Los puertos españoles de interés general movieron 515,7 millones de toneladas en 2020

Francisco Toledo: Nos hemos situado en un escenario que permite afrontar el 2021 con optimismo. La mercancía general en contenedores junto con las mercancías en tránsito palían las bajadas de los graneles