Miguel Ángel Hormigo, Coordinador Estatal de Trabajadores de los Puertos, se lo comunicó al presidente de Puertos del Estado en una reciente visita al puerto de Algeciras
Seleccionadas 5 ideas en la modalidad de intraemprendimiento y 28 ideas en la modalidad general. Francisco Toledo: La innovación, que ya forma parte del ADN portuario, redundará en el incremento de la competitividad de nuestros puertos
La mercancía general en contenedor experimenta una subida del 3,5% respecto a los dos primeros meses del año anterior. Francisco Toledo: "La recuperación de los tráficos será progresiva y esperamos que durante el segundo semestre del año se produzcan crecimientos generalizados."
EL EBITDA de 501 millones confirma la buena salud financiera del sistema portuario, que se autofinancia. El endeudamiento del sistema portuario bajó 134 millones, situándose en 1.497 millones. Francisco Toledo: "Son resultados positivos, a pesar de la disminución de los tráficos y de las medidas de apoyo aplicadas para paliar los efectos de la pandemia, que supusieron un ahorro de 140 millones de euros a las empresas portuarias."
Se recuperan gradualmente los tráficos de mercancía general y de contenedores. Francisco Toledo: Nuestras expectativas son cerrar este ejercicio con niveles similares a los previos al inicio de la pandemia
A lo largo del informe podrá observarse el esfuerzo realizado en 2019 por todos los organismos públicos portuarios en la mejora de las condiciones operativas y económicas al servicio de la competitividad de la economía española, unido a la exigencia de garantizar la viabilidad del sistema portuario en el medio y largo plazo, en coherencia con el actual modelo portuario basado en la autonomía de gestión y en la autosuficiencia económico financiera
Francisco Toledo: "este nuevo servicio es un paso más hacia el objetivo de la digitalización, innovación y transparencia que han emprendido los puertos españoles"
Los delegados de los tres sindicatos llevan una semana encerrados en dependencias de la sede de Puertos del Estado, en Madrid
La patronal de la estiba solicita una reformulación del sistema de tasas y bonificaciones para mejorar la competitividad del sector. ANESCO reitera la necesidad de establecer procesos participativos para que las aportaciones de los operadores privados se tengan en cuenta en la toma de decisión de las inversiones públicas
Francisco Toledo: Nos hemos situado en un escenario que permite afrontar el 2021 con optimismo. La mercancía general en contenedores junto con las mercancías en tránsito palían las bajadas de los graneles
Los sindicatos reclaman la aplicación económica del III Convenio Colectivo, publicado en el BOE en junio del año 2019 y el incremento salarial del 2,3% acordado para el conjunto de empleados públicos para el ejercicio 2020. El ente público portuario espera por la autorización del Ministerio de Hacienda para aplicar lo pactado
El presidente de Puertos del Estado, Francisco Toledo, expone los retos a los que se enfrenta el sistema portuario de titularidad estatal en 2021
Las importaciones descendieron un 13,7%, el tráfico ro-ro un 14,1% y los pasajeros de línea regular un 55,5%
La mercancía general subió un 8%, superando los 23,4 millones de toneladas. Las mercancías en tránsito crecieron en noviembre cerca del 20%. El tráfico de contenedores aumentó un 10,3% con 1,5 millones de TEUs.
Y se bonificarán todos los tráficos con los territorios extra peninsulares. El sistema portuario invertirá 1.001 millones de euros en 2021, y más de 4.500 millones entre 2020-2024
Pilar Parra Serrano y Mar Chao López nombradas directoras Corporativa y de Explotación de Puertos del Estado
Se celebra los días 1 y 2 de diciembre, en formato mixto online y presencia, donde se abordará el presente y el futuro de la industria mundial de cruceros
Con este proyecto estratégico de logística nacional, España se situará a la vanguardia de Europa en el uso de la tecnología para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del transporte de mercancías. Esta pionera plataforma tecnológica reunirá toda la información de la cadena logística y asegurará la interoperabilidad entre los diferentes modos y nodos de transporte de mercancías nacionales y su integración a nivel internacional, optimizando la eficiencia y la seguridad en las transacciones.
Las mercancías en tránsito continúan recuperando terreno, y crecen un 12,5%. 9 de las 28 Autoridades Portuarias (Alicante, Almería, Bahía de Cádiz, Gijón, Pasaia, Tarragona, Valencia, Vigo y Vilagarcía) incrementaron sus tráficos.
Teófila Martínez: La rebaja de un 2,5% del coeficiente corrector de la tasa a la mercancía será un revulsivo para las líneas con el norte de África y Canarias