El Eurodiputado canario Gabriel Mato ha sido el impulsor de la nueva legislación.
Apunta la necesidad de la trazabilidad para hacer llegar al consumidor información sobre la procedencia y las características de los productos que adquiere. Destaca la importancia de la normativa que regula la primera venta de los productos pesqueros, garantizando que toda la información queda registrada en un sistema informático llamado TRAZAPES. Anuncia que se está trabajando en un proyecto de Real Decreto que regulará la trazabilidad entre los distintos operadores.
El proyecto, gestionado por la FAO y financiado por el gobierno guineano, tiene como objetivo proporcionar información científica sobre los recursos pesqueros.
Apuesta por el conocimiento y la investigación científica como base para una gestión pesquera sostenible y responsable. Se realizarán estudios para obtener los índices de abundancia de la fauna bentónica y demersal del banco de Porcupine, con especial atención a las especies de mayor interés para la flota española.
Indica que se incidirá en el programa de control e inspección, en la política estructural y en las actuaciones sobre economía y comercialización pesquera. Y se apostará por la acuicultura, la investigación y los estudios científicos, el impulso de las Reservas Marinas y la cooperación internacional.
Obtiene un contrato de 4 millones de euros de la Comisión Europea.La información recopilada ayudará a adoptar medidas de conservación que permitan una gestión sostenible de los recursos pesqueros. Reforzará el crecimiento económico y la seguridad alimentaria de los países costeros.