Reducción de emisiones

Las navieras aceleran los cambios de combustible para la reducción de emisiones

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

​'Fit for 55' sube el listón del Pacto Verde europeo

By José Rafael Díaz Hernández

Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition

La Plataforma para la promoción de los ecocombustibles pide a Europa neutralidad tecnológica en favor de la neutralidad climática

Pero insisten en que "desde la Plataforma compartimos el objetivo de convertir a la UE en el primer continente climáticamente neutro del mundo a mitad de siglo, adaptando para ello el marco regulatorio europeo en materia de energía y clima a fin de permitir una reducción de las emisiones de GEI de, al menos, el 55% en 2030 en comparación con las de 1990", manifiesta en un comunicado

10 años de normas obligatorias en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero

En 2021 se cumplen 10 años desde que en 2011 la OMI adoptara las primeras medidas de eficiencia energética obligatorias para los buques, el EEDI, a escala mundial

Valenciaport se integra en el club de los 12 mayores puertos del mundo que lideran la descarbonización y la reducción de emisiones

La Autoridad Portuaria València (APV) se adhiere al World Ports Climate Action Program (WPSP). En esta iniciativa liderada por la Asociación Internacional de Puertos y Terminales (IAPH) participan 12 de los puertos más importantes. La IAPH valora el compromiso y las acciones de la comunidad portuaria de Valenciaport contra el cambio climático para sumar sinergias con otros puertos mundiales

​El Parlamento de la UE pide a von der Leyen que haga pagar a los que contaminan el transporte marítimo

En la actualidad, el transporte marítimo es el único sector que todavía no está sujeto a objetivos o medidas de reducción de emisiones en la UE.

​Los puertos del WPCAP se comprometen a acelerar la descarbonización de la actividad portuaria y el transporte marítimo

En una reunión telemática, los CEO de los principales puertos del mundo muestran su compromiso con la lucha contra el cambio climático a pesar de la crisis del COVID-19.

​El sector del transporte marítimo propone la creación de un Comité Internacional de I+D para reducir emisiones dotado con 5.000 millones de dólares

El transporte marítimo internacional interviene en alrededor del 90% del comercio global y es responsable actualmente de aproximadamente el 2% de las emisiones de CO2 provocadas por la acción del hombre.

Los armadores griegos, a favor de limitar la potencia de los buques para reducir las emisiones de GEI

La UGS respalda una propuesta del Gobierno griego, que se discutirá en la OMI a principios de noviembre.

La OMI y Noruega lanzan un proyecto para reducir las emisiones GEI de cara a 2050

Según la OMI, el objetivo del programa Green Voyage 2050 es reforzar las acciones de los gobiernos y las autoridades portuarias para conseguir la reducción de emisiones.

La Global Industry Alliance organiza una mesa redonda para la reducción de las emisiones del transporte marítimo

Durante la reunión se abordaron los principales obstáculos para la adopción e implementación de tecnologías de eficiencia energética y operativa para permitir escalas justo a tiempo (JIT) en puertos.