El remolcador que transporta la pontona con los materiales ha salido ya de la instalación portuaria majorera y su destino será el centro de tratamiento de residuos situado en el puerto de Las Palmas de Gran Canaria. La barcaza que efectúa la operativa cuenta con 30,7 metros de eslora y una manga de 10,8 metros, y traslada la gabarra Prosub de 55 metros de eslora y 15,25 metros de manga.
El buque hundido permanecía atracado en el Puerto de Algeciras desde marzo de 2013. Es un passenger/Roro ship, con puerto de registro Valleta, bandera de Malta, 102 metros de eslora, 15,40 de manga y 2,48 metros de calado.
La empresa canaria fue seleccionada por la compañia de seguros Sanad Assurance, una de las más importantes aseguradoras de Marruecos, en una pugna donde prevaleció la capacidad para realizar esta compleja operación en un tiempo corto y sin grúas, algo que fué determinante para su elección.
El Poong Lim 11 se hundió en el Puerto de Las Palmas el 20 de enero de 2016, justo un año después hace su último viaje hacia el desguace, llevándose consigo las circunstancias de su hundimiento y de lo que albergaba en su interior en aquel momento.
La empresa Ardentia, culminaba ayer una fase importante en el reflotamiento del pesquero coreano hundido en aguas del Puerto de La Luz que ocasionó un derrame importante de hidrocarburos que contaminó las aguas del puerto y la playa de las Alcaravaneras y que sigue bajo investigación judicial.