El Auditorio Alfredo Kraus acogerá el 4 y 5 de abril, este congreso internacional que pretende consolidarse en el calendario de eventos del ámbito portuario como escaparate de nuevas tecnologías y nuevas economías en la actividad que generan los recintos portuarios.
'Vantage Drilling International' se convierte así en un nuevo cliente del sector de reparaciones navales de la Autoridad Portuaria. el Tungsten se someterá a diferentes proyectos de adaptación. Además, a finales de semana atracará una nueva unidad de Ensco.
El presidente de Femete, Alberto Villalobos, resalta que "hay que apostar fuerte por formar personal cualificado en el sector marino marítimo. Sus consecuencias son altamente positivas y evidentes: genera puestos de trabajo y riqueza para nuestra Isla".
En la reunión, el presidente portuario ha informado a los responsables del astillero del plan de empresa de la Autoridad Portuaria para el ejercicio 2019.
Se encuentra atracado en las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, donde está realizando obras de reforzado de estructuras y reparación de tuberías e inspección. Este reforzado de estructuras tiene como objeto la colocación futura del B O P (blowout preventer)
Solicita una concesión de 69.507,08 metros cuadrados de terreno y 92.551,29 de lámina de agua en la Dársena Interior de las Instalaciones Portuarias de Campamento, con destino a un dique flotante e instalaciones complementarias a su centro de reparaciones navales.
En la mañana de ayer atracaba este drillship en el muelle Reina Sofía, junto a Astican Deepwater Quayside donde permanecerá unos días para corta operación, cediéndole nuevamente la ubicación al Stena Forth.
Astican asiste a los buques perforadores Stena Forth y Stena DrillMAX atracados en el Puerto de Las Palmas para operar en Ghana e Israel respectivamente.
La consolidación del muelle Reina Sofía como enclave del sector de las reparaciones navales y offshore, junto a entrevistas con José Juan Ramos, presidente de Fedeport y Javier Climent, miembro del consejo de administración de la Autoridad Portuaria, completan este número que recoge también las noticias más destacadas de la actividad portuaria.
Este mediodía atracaba en el muelle Reina Sofía, junto a las instalaciones de Astican Deepwater Quayside, el centro integral de reparaciones navales recientemente inaugurado por Astican, quien se encargará de la reparación de cuatro de sus hélices y su puesta a punto.
Esta cifra se verá incrementada en las próximas semanas, una vez que se abarloen la unidades que están fondeadas en estos momentos. Con seguridad lo harán los buques Pacific Scirocco y Pacific Khamsin y con mucha probabilidad también lo hará la Stena Forth.
La Stena Forth abandona su atraque en el Reina Sofía y pasa a la zona de fondeo frente a San Cristóbal para que ese espacio pase a ocuparlo el buque perforador de Ensco.
Once de ellos lo harán en el Puerto de Las Palmas, ocho en el puerto de Santa Cruz de Tenerife y dos en el Puerto de Granadilla. Hamilton y Cia. domina la consignación de estos artefactos en el Puerto de Las Palmas y Canarship hace lo propio en los puertos de Santa Cruz de Tenerife y Granadilla.
Tiene prevista su llegada a la bahía del Puerto de Las Palmas esta misma mañana y atracará en el muelle Reina Sofía, donde permanecerá por un periodo aproximado de seis meses, para realizar reparaciones y someterse a la inspección.
El personal cualificado de la Asociación Provincial de Empresas Auxiliares de Reparación y Construcción Naval (Atiren Connavalte) aumenta de 240 a 567 desde comienzos de 2015 con la recuperación del astillero.
En esta ocasión, además de un especial sobre reparaciones navales en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, contiene entrevistas con el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra; Beatriz Barrera, presidenta de la Zona Especial Canaria; o Vicente Boluda, entre otros.
En la mañana de ayer atracaba este drillship consignado por Hamilton y que será reparado fundamentalmente por Astican.