La jueza atribuye a Ricardo Melchior (Coalición Canaria) presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, prevaricación y falsedad en documento mercantil
El BOE publica hoy el cese de Ricardo Melchior y el nombramiento de Pedro Suárez como presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife.
Melchior se despide con el anuncio de que los puertos tinerfeños recibirán 1,1 millones de cruceristas en 2018. El expresidente del Cabildo de Tenerife avanza que en 2019 estará terminada la primera fase del puerto de Granadilla, alcanzado más de un kilómetro de muelle de ribera. Suárez elogió la gestión de Melchior, de quien dijo que "deja el listón muy alto"; se comprometió a contar con toda la comunidad portuaria, y dijo que impulsará las competiciones de deportes náuticos.
(TenerifeAhora. Vicente Pérez) El aún presidente de la Autoridad Portuaria tinerfeña asegura en esta entrevista que deja el cargo, tras su cese y sustitución por Pedro Suárez (PP), "disgustado" porque ha visto el gran apoyo que ha tenido en la comunidad portuaria. El veterano político de CC reprocha a Carlos Alonso que lo culpe "de asuntos que no son míos ni son verdad"; por ello, duda de que el actual presidente del Cabildo tinerfeño "haya sido correcto" con élEl saliente responsable de los puertos tinerfeños acusa al exdirector del organismo autónomo José Rafael Díaz de denunciarlo en los juzgados "con mentiras", por lo que Melchior presagia que "terminará en la cárcel"
Puertos de Tenerife adjudicó los servicios de consultoría y asistencia técnica para la redacción de los proyectos de trazado y constructivos del viario de conexión del puerto de Granadilla con la autopista TF-1 a la UTE integrada por Teno Ingenerios S.L. e Intecsa Inarsa S.A.U. con un presupuesto de 360 mil euros y un plazo de veinticinco meses.
El Gobierno de Canarias acordó el nombramiento de Pedro Suárez López de Vergara, del Partido Popular, como presidente de la Autoridad Portuaria. La llegada de Suárez es fruto de los acuerdos entre Coalición Canaria y el PP para consolidar una mayoría en el Gobierno de Canarias, hecho que ya había llevado hace unos meses al relevo de Luis Ibarra (Psoe) por Juan José Cardona (PP) en la Autoridad Portuaria de Las Palmas.
Ricardo Melchior se ha reunido en Berlín con el alcalde-presidente de la ciudad y presidente de la Cámara Alta de la República Federal de Alemania, Michael Müller, para iniciar las negociaciones tendentes a traer a Tenerife el “Humboldt Box”, construcción erigida en Berlín en junio de 2011 como centro de exposiciones informativas sobre la construcción del “Humboldt Forum”.
Durante el encuentro el presidente de la Autoridad Portuaria de Tenerife expuso los planes de desarrollo de los puertos de la provincia de Santa Cruz de Tenerife con especial incidencia en la nueva dársena de Granadilla, infraestructura que ya dota a a este sistema portuario de nueva potencialidad.
El consejero de Economía y Comercio de Flandes, Tom Vermeulen, se interesó por las tasas portuarias en aplicación, el despacho de aduanas, además de los beneficios de la Zona Franca al movimiento de mercancía en tránsito en el puerto tinerfeño.
El consejo de adminstración de la Autoridad Portuaria de Tenerife destituye en sus fuciones José Rafael Díaz, quien regresa a su puesto de apoyo a la Explotación portuaria. El nuevo director ha contado con el voto favorables de los consejeros asistentes, salvo una abstención.
Como la canción que todos hemos tarareado alguna vez y de la que desconocemos el autor y los intérpretes, la posible sustitución de los presidentes de las autoridades portuarias de Las Palmas y Tenerife nace de una 'fuga' de información, no se sabe si intencionada o no, de la que se desconocen el autor y los intérpretes.
Esta infraestructura del sur de Tenerife, que conecta con las islas no capitalinas de la provincia, registró casi 1,9 millones de pasajeros y 400.000 vehículos en 2017.
"A una persona que siempre ha estado estrechamente ligada al mundo de la canasta, primero en su etapa de jugador del RC Náutico de Tenerife, llegando a formar parte de la plantilla que se proclamó subcampeona de la Copa del Generalísimo, como en su estrecha colaboración con el Club Baloncesto Unelco”.
El presidente de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Ricardo Melchior, recibió hoy al embajador de España en Mauritania, Jesús Ignacio Santos Aguado, en su primera visita al puerto tinerfeño desde que fuera nombrado el pasado 16 de junio.
Las obras han supuesto una inversión de 145.584.590,70 euros y han contado con financiación europea vía Fondos de Cohesión, ayuda que se ha materializado concretamente en 67 millones de euros.
La nave, equipada con una consulta dental, quirófano y farmacia, además de profesionales al efecto, actuará como un centro de salud flotante en el que atender a comunidades aisladas del Amazonas que, de otra manera, no tendrían acceso a este tipo de cuidados básicos.