PLOCAN ha puesto en marcha la edición del Taller Presencial de Robótica Submarina 2019/2020, que se desarrolla dentro de la iniciativa educativa de Robótica Marina EDUROVs y que cuenta con la colaboración de la Obra Social de La Caixa y el Cabildo de Gran Canaria.
Los asistentes han participado, divididos en grupos reducidos, en la construcción de un robot marino operado remotamente (en inglés ROVs, “Remotely Operated Vehicles”) a partir de materiales de bajo coste.
La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información promueve actuaciones para los jóvenes con el fin de fomentar su interés y vocación por disciplinas de ciencia y tecnología vinculadas a la economía azul.
Jóvenes de Secundaria, FP y Bachillerato de cuatro centros educativos asistieron en directo a la creación de un ciborg mediante la implantación de un chip, entre diversas actividades y talleres organizados dentro de ‘Encuentros por la Ciencia’.
ROVINO ha superado las expectativas inicialmente planteadas, al haber alcanzado a 62 centros educativos e implicado a más de 1.500 alumnos pertenecientes a centros educativos de las islas canarias de Gran Canaria, Tenerife, Fuerteventura y El Hierro, así como de Andalucía, Comunidad Valenciana y Cataluña y de la isla portuguesa de Madeira.
Se trata de una muestra dinámica e interactiva, cuyo fin consiste en acercar la robótica a la sociedad en general, y que desde ayer y hasta el sábado 2 de septiembre se podrá visitar en Las Palmas de Gran Canaria.