Tras más de 10 horas de travesía, escoltado por tres remolcadores de Boluda, y dos buques de Salvamento Marítimo, entraba al Puerto de Las Palmas el Bentago Express, tras ser rescatado del lugar donde encalló a la entrada del Puerto de Agaete en Gran Canaria
A pesar de las apariencias y de la inclinación de 10 grados que ha sufrido en las últimas horas debido a que los 7 compartimentos de flotador de babor están inundados, los responsables afirman que no existe peligro de hundimiento
A los remolcadores VB Balear y VB Canarias de Boluda se suma el poderoso VB Hispania, un remolcador de altura, también de Boluda para intentar desencallar al fast ferry de Fred Olsen Express del lecho de rocas donde embarrancó el pasado jueves
El consejero Sebastián Franquis asegura que no hay motivos para temer un grave vertido contaminante en el litoral ya que el gasoil vertido se disipa fácilmente y se ha rodeado al barco con barreras anticontaminantes de forma preventiva
Los pasajeros y la tripulación permanecen a bordo, a la espera de que se proceda a su rescate
Salvamento Marítimo otorga a la APLP el accésit al Premio a la Mejor Contribución al ODS 14 de Naciones Unidas. Luis Ibarra: “Este reconocimiento es para los trabajadores públicos de la Autoridad Portuaria por su planificación y supervisión, y para las empresas que cada día prestan estos servicios de forma silente”
El buque Punta Salinas, buque de Salvamento y Seguridad Marítima Española regresa al mar tras 40 días en el dique seco en el astillero del Puerto de Las Palmas.
El Gobierno ha autorizado la ampliación del cupo de gasto adjudicado a Salvamento Marítimo para reforzar los equipos y las tripulaciones que atienden los rescates de inmigrantes. Ábalos ha asegurado que se aumenta la seguridad en las operaciones en el mar y que se va a disminuir la carga de trabajo a la que se ven sometidos los tripulantes que atienden este drama humanitario. El ministro ha visitado también la sede de la Capitanía Marítima de Las Palmas, un edificio de nueva construcción que ha supuesto una inversión de 2,77 millones de euros.
La colaboración se establece en el marco de proyectos como Canarias Geo Innovation, Fuerteventura Open Island e iSAR
Ambas instituciones entregan una metopa a la Autoridad Portuaria de Las Palmas por su apoyo en las labores de salvamento. Luis Ibarra: “Nuestra labor como administración portuaria es la de facilitarles las cosas para que ese duro trabajo no se complique innecesariamente”
En palabras del sindicato, "España sigue de espaldas al mar, no se tiene en cuenta a los marinos civiles y se dan responsabilidades en la toma de decisiones a aquellos que poco, o nada, tienen que ver con los profesionales de la mar"
El Gobierno autoriza la suscripción de un convenio con Sasemar para este ambicioso proyecto que busca incorporar tecnologías de última generación al rescate de personas y la prevención y respuesta de la contaminación marina.
El contrato tiene un valor estimado de 15 millones de euros. Continúa el compromiso de Salvamento Marítimo con el medio ambiente con la licitación de combustible con bajo contenido en azufre.
Esta organización independiente de defensa de los derechos humanos trabaja desde hace 100 años ayudando a los menores.
El nuevo site da una información más exhaustiva y de interés para la ciudadanía y mejora el acceso y la disponibilidad en un formato abierto.
Después de 8 años desde la finalización del anterior, el colectivo de tierra de Salvamento Marítimo tiene nuevo convenio colectivo.
El Director de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima destacó el papel de la investigación y la innovación como base estratégica para el crecimiento azul, durante su intervención en los Desayunos con el Clúster al exponer las nuevas estrategias de Salvamento Marítimo.
El sector ha tomado esta decisión tras conocer la propuesta de un importante e injustificado recorte salarial para estos trabajadores.
Los servicios mínimos, regulados por Real Decreto, garantizan una prestación del 100% del servicio en situaciones de huelga.
Esta madrugada el buque Grande Europa de la compañía Grimaldi Lines sufrió un incendio a bordo a 25 millas al Sur de la bahía de Palma. Se trata de un buque tipo Car Carrier con 1.843 vehículos a bordo.