"Reactiva tu futuro – Programa de emprendimiento en el Sector Marítimo" tendrá una duración de 54 horas repartidas en seis semanas, Aunque es de carácter grauito, la inscripción finaliza mañana día 22 de enero.
La ACIISI financia con 213.980 euros equipamiento e infraestructuras de I+D públicas para poner en valor la economía del conocimiento; favorecer un crecimiento sostenible, crear puestos de trabajo y atraer y retener talento.
Las principales asociaciones alegan la imposibilidad de cumplir los plazos debido a la crisis sanitaria.
El Clúster Marítimo Español celebra una nueva jornada online, dónde Altum y Proconsi explicaron las vulnerabilidades del sector marítimo en el ámbito de la ciberseguridad y la necesidad de estar preparados para combatir este tipo de delincuencia.
Destaca, una vez más, la necesidad de mejorar la competitividad del Registro Especial de Canarias, y hace hincapié en el papel fundamental que han jugado las empresas navieras españolas durante la crisis del COVID-19 en el abastecimiento de los territorios insulares.
Toledo: “Es importante reconocer la labor de todos los trabajadores y trabajadoras del sector en el Día del Trabajo, y que la ciudadanía sepa cómo llegan los productos a sus casas”. El MITMA y Puertos del Estado han aprobado medidas para ahorrar costes y facilitar liquidez a la comunidad portuaria por valor de 350 millones de euros.
Supone una disminución respecto a los datos de 2015, debido a las difíciles condiciones del mercado.
ambas compañías trabajarán sobre el potencial de las tecnologías digitales, el intercambio colaborativo de datos y la estandarización para mejorar los productos y servicios existentes y desarrollar otros nuevos
Para estas ayudas el Gobierno de Canarias ha destinado créditos para la isla de Lanzarote por importe de 230.000 euros, distribuidos entre las anualidades 2020 y 2021. La cuantía de la subvención oscila entre el 50% y 100% en función del tipo de promotor y si se trata de proyectos productivos y no productivos.
Fue fundada por Luis Arbulu en 1969 en el Puerto de La Luz, de Las Palmas de Gran Canaria, con el firme propósito de aportar soluciones globales al sector marítimo.
El acuerdo firmado entre ambas entidades se enmarca dentro del protocolo general de actuación que formalizaron el pasado mes de marzo para la promoción y desarrollo de proyectos y actividades innovadoras en los ámbitos marítimo y portuario.
Dicho acuerdo establece objetivos comunes para fomentar el desarrollo de aplicaciones basadas en el espacio para analizar, desarrollar y aplicar proyectos a través de conectividad de última generación.
La demanda de este tipo de comunicaciones en este sector se multiplicará por 10 en los próximos cuatro años.
El Secretario General de Industria y PYME destacó el papel de la industria como base del crecimiento futuro y sostenible, durante su intervención en los Desayunos con el Clúster al tratar las estrategias para el desarrollo industrial en nuestro país, especialmente en el sector marítimo.
El objetivo es acercar a la sociedad tinerfeña las oportunidades de empleo que nuestros puertos generan y el potencial que tienen en la generación de puestos de trabajo.
La Corporación insular destina 31.000 euros del Fdcan para formar a profesionales demandados por las compañías navieras
El estudio de iContainers constata la exigua presencia de la temática marítima en los diarios impresos de información económica, a pesar de que los negocios relacionados con este campo representan el 4,5% del PIB.
La Feria Internacional del Mar, FIMAR 2018, que inicia su andadura el próximo viernes, volverá a hacer hincapié en esta octava edición en la divulgación científica de proyectos vinculados a la economía azul y al sector náutico y marino-marítimo.
Un uso de la energía más eficiente significa que se usa menos combustible y, por tanto, se producen menos emisiones perjudiciales.
La vicepresidenta de Gobierno de Cantabria, Eva Díaz Tezanos, asegura que insta a las empresas marítimas a aprovechar las sinergias para contribuir al fortalecimiento del tejido industrial y empresarial de la región.