En los puertos de Tenerife existe todo un abanico de posibilidades laborales, ya que abarca diversidad de sectores pertenecientes a la economía azul que generan una gran demanda de personal cualificado
Su modelo de éxito ha convencido a empresarios del sector portuario de Tenerife para atraerlos a su seno. Uno de sus próximos pasos es representar a los empresarios en el consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Tenerife. Los empresarios portuarios cuentan con el apoyo de la CEOE, la patronal tinerfeña para emprender este recorrido
Ambas entidades se comprometen a colaborar activamente en programas de caracter académico y de investigación a través de un acuerdo de colaboración con el objetivo de promocionar el sector portuario y la economía azul.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas finalizará en los próximos días la entrega de mascarillas y guantes todas las empresas portuarias que lo están solicitando, además de a todo el personal de los servicios portuarios básicos y a su propio personal, especialmente a la policía portuaria.
José Mayor ha declarado que “Es necesario hacer un mayor esfuerzo global, a nivel nacional, pero es ineludible implementar soluciones urgentes para el Puerto de La Luz y de Las Palmas. Es el puerto más plural, en cuanto a actividad, de toda España".
El presidente y CEO de MSC Group, Diego Aponte, analiza la situación de COVID-19 para el negocio de carga de MSC, en una emotiva carta dirigida al sector marítimo y portuario
El acuerdo firmado entre ambas entidades se enmarca dentro del protocolo general de actuación que formalizaron el pasado mes de marzo para la promoción y desarrollo de proyectos y actividades innovadoras en los ámbitos marítimo y portuario.
Durante el encuentro, los socios han presentado los primeros resultados del proyecto relativos al Mapeo de puertos europeos. Las actividades de economía circular identificadas en los 480 puertos europeos analizados incluyen los puertos principales y secundarios de la red Ten-T, puertos pesqueros y marinas relevantes y otros puertos de interés.
La jornada, que tendrá lugar mañana jueves, 11 de abril, en el edificio de la Zona Franca de Gran Canaria, va dirigida a las empresas del sector portuario e industrial, a sus gerentes, responsables técnicos, responsables financieros, además de asociaciones portuarias e industriales.
El Congreso reunirá en Valencia a los responsables de medio ambiente, profesionales portuarios logísticos y energéticos así como responsables de sostenibilidad y RSC de puertos, operadores de terminales, navieras y empresas logísticas
El Edificio del Reloj ha reunido a los representantes de los departamentos financieros de los puertos españoles. Durante la jornada se han expuesto las principales novedades sobre la actualización de los Activos Materiales del Sistema Portuario; sobre el Fondo de Compensación Interportuario o del Fondo de Accesibilidad Terrestres Portuario entre otros.
Tras seis años como director general de la empresa Portel, Jorge Torrent ha sido nombrado nuevo Consejero Delegado de la compañía. El movimiento se produce tras la compra de la empresa de soluciones TIC para el sector portuario por parte de GTD.
Las empresas marítimo-portuarias de la Comunidad Valenciana facturaron 862 millones con una cuota del 24,1.