El refuerzo de las operaciones con África incluye, además, el incremento de vuelos con Dakar, que contará con dos frecuencias semanales que facilitarán la conexión vía Gran Canaria con otros destinos europeos y nacionales. En las rutas europeas, se amplía la operativa con Madeira, con enlaces desde Tenerife, y se modifican los días de conexión con Venecia, para facilitar las escapadas de fin de semana.
Si las condiciones sanitarias por Covid lo permiten, una delegación canaria participará en el Congreso MSGBC de Dakar, el próximo mes de julio, y en la Conferencia Internacional Marítima de Rusia, a celebrar en septiembre en San Petersburgo
Es la mayor inversión portuaria de DP World en África hasta la fecha. La inversión en la primera fase de DP World Dakar es de US 837 millones de dólares, y se espera que sea seguida por una segunda fase de inversión de 290 millones. El proyecto apoyará el desarrollo de Senegal durante el próximo siglo
Las dos guerras mundiales aceleraron el debate sobre el futuro del trabajo portuario en Senegal. Dakar desempeñó un papel regional importante en ambas conflagraciones, motor además de la economía regional para todo el África Occidental Francesa. Debían articularse mecanismos institucionales que asegurasen el flujo material de mercancías y combustibles (primero carbón, luego fuel).
El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, destaca “el valor estratégico” del bunkering, la reparación naval y las industrias asociadas en La Luz.
La Autoridad Portuaria de Tenerife impulsa el encuentro entre la delegación africana y los presidentes de Femete, Atiren-Connavalte y Asnáutica.
Pedro Ortega analiza con el ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno de Senegal el potencial que ofrece la cooperación entre ambos territorios y el creciente interés que ha despertado en el país africano el programa MAC, cuya segunda convocatoria se aprobó la semana pasada.
La Cámara de Comercio de Tenerife organizó una misión comercial a Senegal donde participaron varias empresas del sector de la alimentación, la venta de productos farmacéuticos y la prestación de servicios de ingeniería. La actuación se llevó a cabo en el marco del Plan Internacional de Promoción.
El pasado 29 de julio el 'Grande Nigeria', un ro-ro de la compañía italiana Grimaldi Lines colisionaba en el puerto de Dakar con el ferri senegalés 'Diambogne' causándole daños de importancia y una vía de agua en la sala de máquinas. Remolcado desde Dackar y sin gobierno, este sábado arribaba al Puerto de Las Palmas tras 10 días de navegación.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias traslada a los empresarios afincados en Senegal el interés del Archipiélago por reforzar las relaciones comerciales con el país.
En la actualidad, el Puerto de Algeciras oferta 8 servicios regulares con el Puerto de Dakar, a través de 9 líneas marítimas, con unos tiempos de tránsito de 4 días a la importación y de 5 a la exportación.
El consejero de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, Pedro Ortega, recibe al embajador de Senegal en España, Abdou Salam Diallo.
El puerto de Tenerife registró el año pasado con el puerto de Dakar, en import-export, un total de 2.382 toneladas de mercancía, novecientas más que en 2015.
El presidente de Puertos de Tenerife, Ricardo Melchior, mostró esta mañana la disposición de colaboración solidaria del organismo portuario con Senegal durante la visita al efecto cursada al titular tinerfeño por el marabú de Touba, Serigne Cheikh Mbacke.
Antonio M. Padrón, acompañado por el Dr. Han Deuk Hoon, Director de CEIMARPE en España, visitó el buque DIENDER y se reunió con responsables y Alumnos de la ENFM, comprobando el intenso trabajo desarrollado por un importante número de expertos coreanos enviados por el KMI a Senegal para participar en la rehabilitación del buque.
La conselleira del Mar en funciones y el conselleiro de Economía, Empleo e Industria en funciones mantuvieron una reunión con el ministro de las Pescas y Economía Marítima de Senegal.
Prestará servicio en el puerto de Dakar (Senegal). Su gemelo, el “VB Joal”, se incorporó en julio a esta flota.
La proximidad geográfica con Canarias y las buenas relaciones diplomáticas entre España y el país africano son algunos de los elementos que alientan la apuesta económica por el país.
El buque, con unas dimensiones de 50 m. de eslora, 12,20 m. de manga, tendrá funciones de salvamento, lucha contra incendios, lucha contra la contaminación, remolcador y otras.