Un paso más en la transformación digital y la ecoeficiencia de la compañía, tras la incorporación de smart ships a gas natural, que en 2020 serán ya ocho.
El buque de nueva construcción ‘Marie Curie’, que empezó a operar en julio, sustituye al ‘Abel Matutes’. Tiene una eslora de 186 metros y una capacidad para 880 personas, 2.194 metros lineales de carga y 608 vehículos.
El buque, el tercer ‘smart ship’ a gas de Baleària, se sumará a finales de este més a esta ruta, donde actualmente ya navega el otro ferry remotorizado a gas de la compañía, el Nápoles.
Las navieras, que mantienen las tres frecuencias semanales, incorporarán en verano el smart ship Abel Matutes, que navegará a gas y será, por tanto, el más sostenible y el mayor en capacidad de carga y en eslora de los que atienden esta conexión.
El ‘ferry Nápoles’, que ha sido remotorizado para que pueda propulsarse con esta energía más limpia, también introduce diferentes innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia a bordo.
El uso del GNL en estos cinco buques prevé reducir anualmente más de 45.000 toneladas de CO2, 4.400 toneladas de óxido de nitrógeno (NOx) y eliminar totalmente las emisiones de azufre y partículas.