El Informe 2019 del Observatorio Estadístico del TMCD muestra que el ro-ro mantiene un significativo crecimiento en ambas fachadas. En los últimos seis años, sus cifras de demanda han aumentado un 53%. España cuenta con 10 Autopistas del Mar operativas.
Será el próximo 26 de noviembre con el lema “Pacto Verde y COVID: un nuevo escenario de oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia ”
El transporte marítimo de corta distancia se ha visto notablemente afectado durante la primera mitad de 2020 por la crisis provocada por la pandemia del COVID-19, según el avance del informe del Observatorio Estadístico del TMCD, que ha hecho público la Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC Spain).
Se celebrará el próximo 26 de noviembre bajo el lema “Pacto Verde y COVID: un nuevo escenario de oportunidades para el Transporte Marítimo de Corta Distancia”
El Avance del informe del Observatorio Estadístico del TMCD muestra una muy ligera reducción de los volúmenes respecto al mismo trimestre de 2019, frente al continuo e importante aumento de periodos anteriores, reflejando el impacto del COVID-19. El mayor impacto se da en el TMCD de vehículos en régimen de mercancía (-9,7%) y en los tráficos de cabotaje (-5,3%).
Durante las cinco semanas que lleva en vigor el estado de alarma, la reducción de la demanda de carga y la práctica desaparición del pasaje han originado una caída sustancial de los ingresos de estas compañías, mientras que sus costes siguen siendo elevados.
SPC Spain reivindica la contribución del TMCD y las Autopistas del Mar para conseguir un transporte más sostenible en España y en la UE.
El Avance del informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al año 2019 refleja el fuerte crecimiento que mantiene el TMCD en España, especialmente la carga rodada, con un 7,9% de aumento interanual, alcanzando 21,2 millones de toneladas.
Durante sus intervenciones, tanto el secretario de Estado como el presidente de Puertos destacaron el papel fundamental del Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) y de las Autopistas del Mar (AdM) para un transporte sostenible.
El Transporte Marítimo de Corta Distancia ro-ro mantiene su vigoroso crecimiento en ambas fachadas. En los últimos cinco años, sus cifras de demanda han aumentado un 42%. España cuenta ya con 10 Autopistas del Mar operativas. La Conferencia Anual de SPC-Spain se celebrará el 20 de noviembre en Cartagena bajo el lema “La innovación en el TMCD, para un transporte más competitivo y sostenible”.
Cartagena acogerá la Conferencia Anual de la Asociación
Coinciden en simplificar los trámites aduaneros y los servicios de inspección de mercancías en frontera
El TMCD ro-ro mantiene su vigoroso crecimiento en ambas fachadas, con un 13,8% de aumento interanual. La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) presenta el informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al primer semestre del año 2018.
Se reclamó mayor atención de la UE a las Autopistas del Mar y la reducción de los costes portuarios, para compensar los nuevos costes medioambientales
Las autopistas del mar disminuyen las emisiones de CO2 y suponen importantes ahorros económicos. En la línea Valencia-Italia, este ahorro el barco respecto al camión se cifra entre el 30% y el 50%. El presidente de Valenciaport ha anunciado que el puerto de Valencia dispondrá a partir del mes de junio de una gasinera fija para buques.
La Asociación Española de Promoción del TMCD (SPC-Spain) celebrará el próximo 22 de noviembre en Valencia su Jornada Anual con el lema “Trabajando por una industria más competitiva y un medio ambiente mejor”
Blockchain, tasas portuarias y nuevos requisitos medioambientales, los temas más debatidos
Así se puso de manifiesto en la jornada SMART PORTS Y PUERTOS 4.0 organizada por SPC-Spain el pasado 28 de junio en Valladolid con la colaboración del Foro CyLog.
La Asociación Española de Promoción del Transporte Marítimo de Corta Distancia (SPC-Spain) presenta en su Junta Directiva el informe del Observatorio Estadístico del TMCD correspondiente al año 2017
En el año 2016, el TMCD en España totalizó 234,7 millones de toneladas (un 4,2% más que en 2015), de las que el 20,4% correspondieron a cabotaje (tráfico nacional) y el 79,6% a exterior (tráfico internacional).