La terminal olívica se ha convertido en el 5º puerto español exportador-importador de mercancía general.
El presidente de la APBA reclama que el Ramal Central no quede en el olvido “porque nuestros clientes necesitan una conexión ferroviaria competitiva”
En diciembre, se movieron un total de 2,47 millones de toneladas de mercaderías. El movimiento de líquidos a granel es lo más destacado del último período del año 2020
Las cifras provisionales arrojan un descenso de la cifra de negocio superior a ocho millones de euros. En vigor nuevas tasas para estimular los tráficos portuarios en 2021
La APLP cierra 2020 con 1.033.486 TEUs, un 2’65% más que en 2019, aunque el tráfico total pierde un -3’46%. Los puertos de Arrecife y Puerto del Rosario acusan el fuerte descenso del consumo asociado al turismo. Arinaga dispara su actividad un 10’69% el pasado año y logra un movimiento de un buque cada 2’5 días
Esta cifra supone la pérdida de 700.000 toneladas con respecto al año 2019 y la vuelta a unos valores similares a los de 2018
Las importaciones descendieron un 13,7%, el tráfico ro-ro un 14,1% y los pasajeros de línea regular un 55,5%
A pesar de la pandemia, que ha afectado al movimiento de mercancías en los puertos, la Bahía de Cádiz consigue cerrar el año en positivo con un volumen de tráfico similar a 2019
Las empresas que operan en los muelles de Ferrol y San Cibrao cargaron y descargaron en 2020 más de diez millones de toneladas de mercancías. El resultado del ejercicio mejora en un 10,4 % el escenario de demanda que estaba previsto en el plan de empresa
Alcanza el 5º puesto a nivel nacional como puerto importador y exportador de mercancía general. Parece más que probable que el cierre de año se sitúe con un incremento superior al +4%, lo que supondría un éxito absoluto. Se espera superar el medio millón de vehículos en este ejercicio
En cuanto al tonelaje producido, Tanger Med cerrará el año con cerca de 80 millones de toneladas de mercancías manipuladas, un aumento del +23% en comparación con 2019
La terminal olívica bate un récord histórico en el tráfico acumulado de mercancía contenerizada, con 2.545.642tn. Récord histórico de TEU`s movidos en el puerto en un mes, con 25.775 TEU`s, y de movimiento de vehículos, con 66.873 vehículos movidos. Los vehículos continúan siendo la principal mercancía del Puerto, con un incremento en toneladas del +43,03% en noviembre y del +2,58% en el acumulado anual
La mercancía general subió un 8%, superando los 23,4 millones de toneladas. Las mercancías en tránsito crecieron en noviembre cerca del 20%. El tráfico de contenedores aumentó un 10,3% con 1,5 millones de TEUs.
Hasta el mes de noviembre rozaban los 99 millones de toneladas, con una caída -2,2% en el tráfico total y con 4,7 millones de Teus, que cae un -1,4%, ambos en comparación con el mismo periodo de 2019. El consejo de la APBA aprueba el Plan de Empresa 2021 y reducciones de tasas para paliar el impacto del COVID
El buen comportamiento de las mercancías durante el mes de noviembre, con un incremento del 13% en el tráfico total, certifica el inicio de la recuperación económica. Los contenedores llenos de exportación mantienen un buen ritmo, con 69.516 TEU y un crecimiento de un 11,5% en noviembre
En noviembre se movieron más de 7 millones de toneladas de mercancías, un 14% más que en el mismo mes del año anterior. A falta de unas semanas para cerrar el año, la evolución de tráficos garantiza que Valenciaport volverá a superar los 5 millones de contenedores gestionados en 2020. Por sectores, destaca el dinamismo de la mercancía contenerizada de la industria agroalimentaria que crece en el acumulado anual enero-noviembre un 5,8%
El aumento acumulado hasta noviembre es del 0,85 por ciento, mientras el movimiento total de mercancías en los puertos estatales decreció una media del 10 por ciento (hasta octubre)
La Luz, pese a la covid, acumula un crecimiento anual del 0,54%. Luis Ibarra: “Quiero remarcar el esfuerzo realizado por los operadores, en especial MSC, que han conseguido aumentar un 30,34% el volumen de la mercancía en tránsito y del 21,69% en contenedores”. En el conjunto de la APLP el acumulado anual es del -3,04%, con un crecimiento en noviembre del 2,47%
Destaca en el Puerto de Gijón el tráfico de carbón en los muelles comerciales, que creció un 118%, y el de contenedores, que ya alcanza los 76.000 TEUS, un 9,4% más
El buque MSC GULSUN mueve 9.718 contenedores (cargó 5.149 TEUs y descargó 4.569) en la escala realizada entre el 8 y el 10 de diciembre en València, casi mil contenedores más que el anterior récord registrado en agosto por el MSC SIXIN