El recién nombrado Ciudad de Cádiz es un buque de 26.400 toneladas brutas, 186 metros de eslora y 25,60 m de manga con una capacidad para 400 pasajeros en camarotes, y tiene capacidad para 150 coches y 2.200 metros lineales de carga rodada.
Operará en las conexiones desde Gandía a Baleares hasta la próxima llegada del catamarán más moderno en su clase y uno de los mayores del mundo, Volcán de Tagoro, de Naviera Armas que se estrenará en esta línea.
Francisco Oviedo Raposo (Madrid, 1971) ha sido nombrado director general de Trasmediterránea, cargo que asume en un momento de especial trascendencia para la naviera centenaria adquirida recientemente por el Grupo Armas
A partir de junio el buque “Volcán de Tagoro” realizará la línea de alta velocidad entre Gandía, Ibiza y Palma, en la apuesta más innovadora del Grupo Armas-Trasmediterránea por Baleares.
Mañana jueves, 7 de febrero, la Autoridad Portuaria de Las Palmas celebra su consejo de administración, en el que además se resolverá la renuncia por extinción de los almacenes frigoríficos de la Fedex; y la otorgación definitiva de la concesión a Hamilton y Tecnavin en la antigua parcela de Gramelcan en el muelle Reina Sofía.
Naviera Armas-Trasmediterránea ha presentado en Fitur el proyecto que le permitirá convertirse en el primer grupo naviero del mundo Plastic Free. La presentación ha tenido lugar en su stand 10D04, situado en el Pabellón 10.
Una acción que continúa con la apuesta de la compañía por recuperar los nombres de ciudades para los barcos que forman parte de su flota.
El grupo naviero estará situado en el Pabellón 10 Stand 10D04 en un espacio construido con materiales sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
CCOO teme que la compra de Trasmediterránea por Armas ocasione despidos y la pérdida de derechos laborales
El sindicato ha denunciado "la persecución" que sufren la plantilla y los delegados del sindicato "por el simple hecho de cumplir con las labores que legalmente tienen encomendadas".
El buque con la nueva imagen corporativa se reestrena en las líneas Ibiza-Barcelona y Mahón-Barcelona. El barco realizó el domingo la primera salida desde Barcelona a Ibiza y el martes hizo el trayecto Barcelona-Mahón. La compañía del Grupo Armas recupera la tradición de utilizar nombres de ciudades para los barcos de su flota.
Formará parte de su equipo directivo y asesorá directamente al presidente de la compañía, además asumirá, entre otras funciones, las Relaciones Institucionales del grupo.
Trasmediterránea ha renombrado “Ciudad de Palma” al buque “Dimonios”, una acción que forma parte de la política de la compañía de recuperar los nombres de ciudades españolas para los barcos que forman parte de su flota. El buque llevará además la nueva imagen corporativa de la compañía.
El primer buque que contará con la renovada imagen es el Villa de Teror, el nuevo ferry de última generación que recibirá la naviera próximamente.
La compañía es la primera naviera en España en disponer de este método de pago para las reservas online, que simplifica el proceso y mejora la experiencia del cliente a la hora de realizar los pagos.
Las casualidades no existen, y no es bueno para empresa alguna (ni siquiera una naviera) estar en los medios únicamente, pero de manera reiterada, con noticias e informaciones sobre averías e incidencias
El importe de la contratación supera los 5,9 millones de euros por un periodo de cuatro años. Trasmediterranea, ahora propiedad de Naviera Armas, se hace con 5 de los 7 lotes por valor de 4,29 millones de euros, mientras que la Naviera Armas se adjudica un lote por valor de 1,61 millones de euros.
Operada hasta ahora por Naviera Armas, la naviera alemana asume el control, aunque fletando el Volcán del Teide perteneciente a la naviera canaria.
La travesía diurna entre Mahón y Barcelona se reduce en dos horas con este nuevo buque, el mejor que opera actualmente en esa zona del Mediterráneo. Gracias a la incorporación del buque de Naviera Armas, se duplica la capacidad de pasajeros y vehículos entre Barcelona y Menorca. El ‘Volcán de Tinamar’ puede transportar hasta 1.756 pasajeros, 300 vehículos y 1.850 metros lineales de carga.
Se evita la creación de un monopolio en las rutas Península-Canarias y se eliminan los riesgos para la competencia en las rutas Sur Península-Melilla e interinsular canaria. Los compromisos presentados por la naviera Armas permiten que una tercera compañía (FRS) comience a operar en las rutas donde estaba presente Transmediterránea. La CNMC vigilará el cumplimiento de los compromisos y deberá aprobar cualquier modificación de los mismos.
En el comunicado emitido por el sindicato pide el mantenimiento de la naviera como una unidad indisoluble y, sobre todo, garantía en el mantenimiento del empleo y las condiciones laborales de sus trabajadores.