En noviembre se movieron más de 7 millones de toneladas de mercancías, un 14% más que en el mismo mes del año anterior. A falta de unas semanas para cerrar el año, la evolución de tráficos garantiza que Valenciaport volverá a superar los 5 millones de contenedores gestionados en 2020. Por sectores, destaca el dinamismo de la mercancía contenerizada de la industria agroalimentaria que crece en el acumulado anual enero-noviembre un 5,8%
La empresa, del grupo Trasmediterranea, es pionera en España en la obtención de esta certificación.
El certamen amplía su espacio de exposición con el Tinglado nº2, incorporando 4.000 m2 adicionales a cubierto.
El plan de inversiones de la APV prevé acciones por valor de casi 100 millones en mejoras ferroviarias a corto y medio plazo. Los Gobiernos de Valencia y de Aragón celebran la decisión de la APV.
El salón contó con un 60% de visitantes locales, 35% nacionales y 5% internacionales. El 78% de los expositores valora positivamente el cambio de modelo del salón.
La Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar del MAGRAMA y la Dirección General de Marina Mercante de Fomento, en colaboración con la Generalitat Valenciana y otros organismos, han comprobado la eficacia del SNR.
Las Estrategias Marinas son la herramienta de referencia para alcanzar y mantener el buen estado ambiental del medio marino en 2020.
La naviera pretende consolidar la línea con Mostaganem, que este verano ha transportado a más de 37.000 pasajeros y 12.000 vehículos.
Alfonso Serrat, presidente de la división Boluda Lines: “Ofreceremos un 50% más de capacidad en el transporte de mercancías en el Mediterráneo, aumentaremos frecuencias y reduciremos tiempos, en una clara apuesta por conectar Canarias con la Península”.