El objetivo es tenerlo listo para pedidos comerciales en 2021 y para un posible lanzamiento en 2024.
Los 96 veleros de la ARC Plus (Gran Canaria – Cabo Verde – Santa Lucía), que partirán el próximo domingo 19 de noviembre desde la ciudad, estarán acompañados por el icónico buque escuela de la Armada española Juan Sebastián Elcano.
La regata espera la salida de unos 300 veleros en este mes de noviembre. La primera, la ARC Plus (prevista para el próximo domingo día 10 de noviembre) y la prueba principal, la ARC (cuya salida es el 24 de noviembre).
Los 83 veleros de tan solo 6,5 metros de eslora, que han tomado la salida rumbo a La Martinica desde una línea imaginaria situada a la altura del barrio marinero de San Cristóbal, han sido despedidos por numeroso público que no se ha querido perder este espectáculo náutico.
La capital grancanaria , acogerá en las próximas semanas a esta singular flota, que zarpará desde el Muelle Deportivo el 2 de noviembre rumbo a su meta: Le Marin, en Martinica, al otro lado del Atlántico.
El vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, junto con el director-gerente del ente público Puertos Canario, ha presentado este viernes el evento deportivo en la isla de Gran Canaria
El director-gerente del ente público Puertos Canario, junto con el director técnico de la regata, el consejero del Área Tenerife 2030 del Cabildo de Tenerife, el director del Puerto Deportivo Marina del Sur y el alcalde del Ayuntamiento de Arona ha presentado hoy el evento deportivo en la isla de Tenerife
El proyecto Melilla Náutica 2018 se ha presentado este jueves en la ciudad autónoma, en un marco incomparable como es el buque Sorolla de Trasmediterranea. Una iniciativa que cumple once ediciones y que contempla una agenda de más de veinte actividades que se van a desarrollar a lo largo de todo este año.
Más de 200 embarcaciones con velas multicolores iniciaron la aventura tránsatlántica hacia el Caribe, de la mano de esta prueba náutica que lleva 32 años vinculada a la bahía de Las Palmas de Gran Canaria.
Es la primera vez que la capital recibe a la mítica regata francesa, y no será la última, ya que en 2019 la Mini volverá a recalar en la capital. Las Palmas de Gran Canaria junto con La Rochelle y Le Marín presentaron una candidatura conjunta a la organización para acoger la prueba estos dos años.
Hasta su llegada a Las Palmas de Gran Canaria, prevista a partir del 29 y 30 de agosto, la regata cubrirá una distancia de 740 millas para las clases ORC y OPEN en monocascos y de 1.000 millas para las clases multicascos, catamarán y trimarán.
Kim Andersen ha sido elegido presidente de World Sailing durante la asamblea general reunida hoy en Barcelona, en el marco del congreso anual de la federación internacional de vela.
La Sailing World Cup Final, el clímax de las series internacionales para clases de vela olímpica y paralímpica, se ha concedido a Santander en 2017 y a Kiel (Alemania) en 2018.
La federación internacional de vela, World Sailing, ha hecho público ayer el plan estratégico para la vela adaptada para el cuatrienio 2017-2020, en busca de la reintroducción de este deporte en el programa de los Juegos Paralímpicos para 2024.
En las últimas semanas, la Volvo Ocean Race ha hecho una serie de anuncios clave sobre importantes cambios en el evento.
El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, anima a los aficionados y a la población en general a seguir en vivo "esta fiesta de la vela latina", y "a toda persona que tenga una embarcación de cualquier tipo a contribuir a darle colorido".