Un pesquero con bandera de Islandia que atracó hace unos días arroja residuos sólidos a las aguas del interior del recinto portuario. Un videoaficionado capta el momento del vertido que ha publicado el portal Canariasenred.
Solo 3 vertidos que suponen las cantidades más bajas vertidas en las cinco décadas de las que ITOPF tiene registros
Con los desarrollos del sistema se podrá predecir la trayectoria de posibles vertidos accidentales de hidrocarburos en el interior de los puertos y en sus fondeaderos.
Se pone en marcha así el plan de biorremediación diseñado para la contención de daños medioambientales. Se han esparcido 3.000 litros de agua de mar con este cultivo biológico por diversas zonas del muelle.
Puertos Canarios informa en el Comité Asesor del PECMAR de que este viernes se decidirá entre las ofertas presentadas por las empresas invitadas.
Nieves Lady Barreto señala que la extracción de las embarcaciones y maquinaria sumergida se hará con la máxima prudencia para evitar daños medioambientales.
Las inmersiones de hoy confirman que no hay nuevas fugas de combustible.
Los técnicos se ocupan desde ayer en el reflote de otro barco más.
Solo una embarcación permanece amarrada, el resto están hundidas, semihundidas o a la deriva dentro del muelle. El Comité Asesor del PECMAR acuerda varias medidas para garantizar que el derrame de gasoil de una de las embarcaciones de Gran Tarajal no afecta a las playas ni a las instalaciones cercanas.
La Consejería de Política Territorial ha editado una guía para facilitar a las administraciones competentes y a los particulares la tramitación de las pertinentes autorizaciones.
El accidente del petrolero iraní Sanchi, el pasado mes de enero, nos recuerda que no existe la seguridad absoluta.
El Gobierno de Canarias ha abierto el proceso de consulta previa para iniciar la tramitación del decreto que regulará las autorizaciones y el régimen de infracción y sanciones.
Se han realizado varias catas en puntos recomendados por un georadar, en las que se han encontrado aguas contaminadas y ahora deben estudiar de dónde procede.
El puerto de Castellón dispone en total de tres barreras para cercar posibles vertidos que se produzcan en sus aguas.
El presidente de Puertos de Las Palmas asegura que en estos momentos "se está atacando el combustible que ha quedado en los cantiles y en las defensas" del puerto.
Hace ahora 50 años, en marzo de 1967, el derrame de petróleo causado por el petrolero Torrey Canyon al encallar cerca las Islas Sorlingas puso de manifiesto la necesidad de un acuerdo internacional sobre responsabilidad e indemnización para accidentes de esta magnitud.