La colaboración permitirá combinar la experiencia y la tecnología de Navantia y Windar en la construcción de cimentaciones fijas y flotantes con la capacidad productiva de Harland & Wolff, el astillero con mayor superficie industrial de Reino Unido, de cara a futuros concursos de energía eólica offshore en este país
Gracias a este convenio, el consorcio integrado por los dos fabricantes pondrá en marcha una fábrica de monopiles XXL en terrenos del astillero de Fene, en A Coruña. Iberdrola afianza una relación de más de siete años con Navantia y Windar, que entre ambos suman contratos de eólica marina por un valor cercano a 1.300 millones de euros
Las 5 unidades están destinadas al campo Kinkardine, situado a 15 km de Aberdeen (Reino Unido), y estarán provistas de turbinas de 9,5 MW.
Cada una de estas estructuras tiene una eslora de 91 m, diámetro de 14,8 m y un peso de 3450 t. Los embarques de las restantes unidades tendrán lugar a finales de mayo y primeros de junio.
Las estructuras están destinadas al parque demostrador de Nissum Bredning, que se ubicará en la costa noroeste de Dinamarca, en el Mar del Norte, cerca del puerto de Thyborøn.
El alcance del contrato, además de los 42 jackets, incluye la construcción de 126 pilotes. Los trabajos se realizarán durante el año 2017 y gran parte del 2018. En su mayoría, se ejecutarán en las instalaciones de NAVANTIA en Fene y los pilotes serán construidos por Windar en sus instalaciones de Avilés.
Los jackets se construirán en Fene y representarán un millón de horas de trabajo para alrededor de 600/700 personas.
El acuerdo establece la construcción del sistema de cimentaciones sobre el que reposarán los futuros aerogeneradores de East Anglia One.
Las veintiocho unidades restantes saldrán en otros siete envíos posteriores con cuatro jackets cada uno.