Los dos operarios se encontraban realizando tareas de pintado en el interior del buque Meya, varado en el astillero.
El nuevo barco de 72 metros de eslora y 17 de manga se construirá en las instalaciones de Zamakona en Bilbao, basándose en un diseño de la ingeniería noruega NSK Ship Design.
Zamakona Yards ha trabajado estrechamente con el armador y el diseñador para proporcionar al buque el mejor rendimiento en el mar, la máxima capacidad de carga y un sistema de manejo de carga de alta eficiencia.
Pedro Garaygordobil dirige el Grupo Zamakona Yards, que con sus astilleros en País Vasco y las Islas Canarias emplea a mil trabajadores entre personal directo y las contratas habituales del sector naval.
En la reunión, el presidente portuario ha informado a los responsables del astillero del plan de empresa de la Autoridad Portuaria para el ejercicio 2019.
ONS reúne cada dos años a más de 60.000 visitantes y 1.200 expositores del sector Offshore de todas las partes del mundo. Incluye compañías mundialmente conocidas y proveedores de todos los tamaños y mercados.
Es es la cuarta unidad entrega por los astilleros y está en proceso de construcción de la quinta, una nave de servicio de alta tecnología de primera clase que se entregará en 2019 para operar en los parques eólicos del Mar del Norte.
El “Bunker Breeze” tiene 86 metros de eslora por 17 de manga y un peso muerto de 5.250 toneladas. El buque cuenta con capacidad para albergar 10 tanques de carga de HFO y MDO y diseñado “ready” para poder instalar 4 tanques para suministro de gas natural licuado.
El diseño del concepto será conducido por la empresa noruega Havyard.
La compañía finlandesa Wärtsilä se instalará en el Puerto de Las Palmas, en una asociación con uno de los mayores grupos de reparación naval de España, Zamakona Yards.