El consejero de Industria, Comercio y Energía del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), recibió la pasada semana a una delegación de la empresa multinacional especializada en energías limpias Enzen "que está evaluando junto a su asociada Seawind Systems la implantación en la isla de un proyecto piloto para el desarrollo de energía eólica marina, extremadamente avanzado desde el punto de vista tecnológico", señala el consejero.
El citado proyecto "constaría de tecnología avanzada con aerogeneradores de dos palas de viento offshore, basada en diseños en los que ha participado la NASA, que aprovecharía la energía eólica de la costa lanzaroteña", añade.
En este sentido, Ángel Vázquez destaca que la energía eólica marina, conocida también por su término anglosajón offshore,"no sólo es un tipo de energía que no consume territorio, sino que además se presenta como una fuente energética muy eficiente y competitiva, debido a que al ser el viento más constante en el océano los aerogeneradores pueden permanecer más tiempo produciendo energía".
El consejero de Industria, Comercio y Energía del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), recibió la pasada semana a una delegación de la empresa multinacional especializada en energías limpias Enzen "que está evaluando junto a su asociada Seawind Systems la implantación en la isla de un proyecto piloto para el desarrollo de energía eólica marina, extremadamente avanzado desde el punto de vista tecnológico", señala el consejero.
El citado proyecto "constaría de tecnología avanzada con aerogeneradores de dos palas de viento offshore, basada en diseños en los que ha participado la NASA, que aprovecharía la energía eólica de la costa lanzaroteña", añade.
En este sentido, Ángel Vázquez destaca que la energía eólica marina, conocida también por su término anglosajón offshore,"no sólo es un tipo de energía que no consume territorio, sino que además se presenta como una fuente energética muy eficiente y competitiva, debido a que al ser el viento más constante en el océano los aerogeneradores pueden permanecer más tiempo produciendo energía".
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
by Junta Rectora de la Demarcación de Las Palmas del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
|
Escribe tu comentario