El Puerto de Bilbao ha acogido hoy una jornada técnica donde se han abordado las aplicaciones y retos del convenio internacional de aguas de lastre, y en la que han participado un centenar de profesionales del sector marítimo y centros tecnológicos y formativos.
La jornada, organizada por la Autoridad Portuaria y AZTI, ha tenido como objetivo responder a los interrogantes que se suscitan en torno a este convenio de obligado cumplimiento para las autoridades competentes, que persigue evitar el traslado entre mares de especies invasoras y que afectará a 50.000 buques mercantes. Su aplicación, según la Cámara Internacional de Navegación (ICS), supondrá un coste de 100.000 millones de dólares.
El Puerto de Bilbao ha acogido hoy una jornada técnica donde se han abordado las aplicaciones y retos del convenio internacional de aguas de lastre, y en la que han participado un centenar de profesionales del sector marítimo y centros tecnológicos y formativos.
La jornada, organizada por la Autoridad Portuaria y AZTI, ha tenido como objetivo responder a los interrogantes que se suscitan en torno a este convenio de obligado cumplimiento para las autoridades competentes, que persigue evitar el traslado entre mares de especies invasoras y que afectará a 50.000 buques mercantes. Su aplicación, según la Cámara Internacional de Navegación (ICS), supondrá un coste de 100.000 millones de dólares.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario