La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha adjudicado el contrato de 'Servicios de prevención y lucha contra la contaminación de las aguas del Puerto de Las Palmas' a la empresa Servicios Auxiliares Portuarios de Canarias, SL (Sapcan).
El importe del contrato es de 153 mil euros anuales, y tendrá una vigencia de cuatro años más uno de prórroga del mismo.
Serán objeto de este contrato todos los trabajos de prevención, control y lucha contra la contaminación marina en las aguas I y II del Puerto de Las Palmas, incluidos la Dársena de Embarcaciones Menores y los puertos de Salinetas y Arinaga, con los medios materiales y humanos necesarios para asegurar que las aguas del puerto se encuentren siempre en estado óptimo de limpieza, así como el mantenimiento de los medios materiales propiedad de la Autoridad Portuaria de Las Palmas cedidos al adjudicatario para su uso durante la vigencia del contrato.
El servicio consiste en la gestión integrada de los trabajos de prevención, mediante la vigilancia y control de manera que pueda ser detectada de forma temprana, los derrames de contaminantes en las aguas portuarias.
Para ello, el adjudicatario deberá realizar rutas diarias de navegación, con alguna de las embarcaciones adecuadas a disposición del servicio por todas las aguas portuarias de la zona de servicio marítima, debiendo estar informado el adjudicatario diariamente de las operativas de suministro de combustible a buques atracados o fondeados, y estar a la escucha permanente en el canal de VHF que se le asigne, para recibir las instrucciones que en cada momento se le ordene. Además deberá llevar un diario de comunicaciones e incidencias del servicio donde queden reflejadas todas las circunstancias ocurridas en cada ruta diaria que se realice. En caso de que la embarcación detecte en el recorrido algún derrame en el mar, el adjudicatario deberá actuar inmediatamente con todos los medios materiales y humanos comprometidos.
El servicio consiste en la intervención inmediata del adjudicatario, con todos los medios materiales y humanos ofertados, así como los cedidos por la Autoridad Portuaria, una vez se haya identificado el derrame sobre las aguas del Puerto, o en aquellos casos de activación del Plan Interior Marítimo (PIM), u otros planes de contingencia susceptibles de producir contaminación en las aguas del Puerto.
El contrato incluye la recogida, transporte y posterior tratamiento de los productos derramados y recogidos, que serán almacenados de forma adecuada y entregados a un gestor autorizado.
En caso de que los vertidos ocurridos en las aguas portuarias lleguen a las instalaciones terrestres, el adjudicatario del contrato deberá incluir dentro de los servicios a prestar, la limpieza, recogida y gestión de los residuos que se generen en dichas instalaciones, así como, la gestión y limpieza de las tierras/arenas contaminadas que se encuentren dentro de la zona de servicio del puerto de Las Palmas y en particular, la de la playa de las Alcaravaneras.
La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha adjudicado el contrato de 'Servicios de prevención y lucha contra la contaminación de las aguas del Puerto de Las Palmas' a la empresa Servicios Auxiliares Portuarios de Canarias, SL (Sapcan).
El importe del contrato es de 153 mil euros anuales, y tendrá una vigencia de cuatro años más uno de prórroga del mismo.
Serán objeto de este contrato todos los trabajos de prevención, control y lucha contra la contaminación marina en las aguas I y II del Puerto de Las Palmas, incluidos la Dársena de Embarcaciones Menores y los puertos de Salinetas y Arinaga, con los medios materiales y humanos necesarios para asegurar que las aguas del puerto se encuentren siempre en estado óptimo de limpieza, así como el mantenimiento de los medios materiales propiedad de la Autoridad Portuaria de Las Palmas cedidos al adjudicatario para su uso durante la vigencia del contrato.
El servicio consiste en la gestión integrada de los trabajos de prevención, mediante la vigilancia y control de manera que pueda ser detectada de forma temprana, los derrames de contaminantes en las aguas portuarias.
Para ello, el adjudicatario deberá realizar rutas diarias de navegación, con alguna de las embarcaciones adecuadas a disposición del servicio por todas las aguas portuarias de la zona de servicio marítima, debiendo estar informado el adjudicatario diariamente de las operativas de suministro de combustible a buques atracados o fondeados, y estar a la escucha permanente en el canal de VHF que se le asigne, para recibir las instrucciones que en cada momento se le ordene. Además deberá llevar un diario de comunicaciones e incidencias del servicio donde queden reflejadas todas las circunstancias ocurridas en cada ruta diaria que se realice. En caso de que la embarcación detecte en el recorrido algún derrame en el mar, el adjudicatario deberá actuar inmediatamente con todos los medios materiales y humanos comprometidos.
El servicio consiste en la intervención inmediata del adjudicatario, con todos los medios materiales y humanos ofertados, así como los cedidos por la Autoridad Portuaria, una vez se haya identificado el derrame sobre las aguas del Puerto, o en aquellos casos de activación del Plan Interior Marítimo (PIM), u otros planes de contingencia susceptibles de producir contaminación en las aguas del Puerto.
El contrato incluye la recogida, transporte y posterior tratamiento de los productos derramados y recogidos, que serán almacenados de forma adecuada y entregados a un gestor autorizado.
En caso de que los vertidos ocurridos en las aguas portuarias lleguen a las instalaciones terrestres, el adjudicatario del contrato deberá incluir dentro de los servicios a prestar, la limpieza, recogida y gestión de los residuos que se generen en dichas instalaciones, así como, la gestión y limpieza de las tierras/arenas contaminadas que se encuentren dentro de la zona de servicio del puerto de Las Palmas y en particular, la de la playa de las Alcaravaneras.
Falta añadir que ya eran los adjudicatarios de estel mismo contrato y que han vuelto a ganar o renovar, con una actividad, profesionalidad y labor encomiable, a la vez que también tienen algunos contratos más similares como el de recogida de residuos sólidos a flote... etc. sin hablar que son la empresa de Amarradores del Puerto de Las Palmas y muy solicitados en el exterior como en puertos de la Península para los atraques especiales de Plataformas Petrolíferas y Buques Perforadores y de Offshore. Aunque lo se necesita mas bien es que funcione dicha actividad con una perfecta coordinación, comunicación con el Responsable del contrato que es una persona técnica propuesta por la Autoridad Portuaria dentro de su personal propio, con estudios, conocimientos, experiencia y sobre todo disponibilidad para el seguimiento del Pliego de Condiciones del Contrato, como es preceptivo con todo tipo de Contratos o Autorizaciones con la Autoridad Portuaria.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario