La Asociación de Empresas Estibadoras, Anesco, a raíz del desafortunado anuncio realizado por el sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, sorprendentemente publicado antes de informar sobre su posición a esta asociación empresarial, en el que da por bloqueada la negociación del V Acuerdo Sectorial Estatal, realiza las siguientes manifestaciones:
Hasta el momento, se han identificado algunas materias de especial discrepancia en la negociación, entre las que destacan las siguientes posiciones de ANESCO:
Junto a los anteriores asuntos, existen aún otras divergencias sobre las que Anesco se muestra confiada en que se puedan acercar posiciones durante los próximos meses. La asociación patronal no defiende menoscabos de derechos laborales, económicos o de condiciones de trabajo, ni afecciones al empleo de calidad, sino exclusivamente trata de compatibilizar el convenio colectivo con el nuevo marco legal y la legalidad vigente.
ANESCO hace un llamamiento al sindicato mayoritario del sector de la estiba para que actúe con sentido común y responsabilidad para no perjudicar al sistema portuario innecesariamente. Los equipos técnicos deben continuar consensuando un documento de trabajo, enmarcado en la normativa vigente, para avanzar en esta negociación que presenta grandes desafíos, al encontrarse en una situación inédita, sin desestabilizar al sector.
La Asociación de Empresas Estibadoras, Anesco, a raíz del desafortunado anuncio realizado por el sindicato Coordinadora Estatal de Trabajadores del Mar, sorprendentemente publicado antes de informar sobre su posición a esta asociación empresarial, en el que da por bloqueada la negociación del V Acuerdo Sectorial Estatal, realiza las siguientes manifestaciones:
Hasta el momento, se han identificado algunas materias de especial discrepancia en la negociación, entre las que destacan las siguientes posiciones de ANESCO:
Junto a los anteriores asuntos, existen aún otras divergencias sobre las que Anesco se muestra confiada en que se puedan acercar posiciones durante los próximos meses. La asociación patronal no defiende menoscabos de derechos laborales, económicos o de condiciones de trabajo, ni afecciones al empleo de calidad, sino exclusivamente trata de compatibilizar el convenio colectivo con el nuevo marco legal y la legalidad vigente.
ANESCO hace un llamamiento al sindicato mayoritario del sector de la estiba para que actúe con sentido común y responsabilidad para no perjudicar al sistema portuario innecesariamente. Los equipos técnicos deben continuar consensuando un documento de trabajo, enmarcado en la normativa vigente, para avanzar en esta negociación que presenta grandes desafíos, al encontrarse en una situación inédita, sin desestabilizar al sector.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Segura Clavell
|
Escribe tu comentario