El mercado de embarcaciones de recreo ha crecido un 14% en los dos primeros meses del año, con 605 nuevas matriculaciones de embarcaciones de recreo frente a las 529 registradas en el mismo período del año pasado.
Del total de embarcaciones matriculadas el mes pasado, 120 (20%) son destinadas a chárter náutico (alquiler), que crece un 41% con respecto a los mismos meses de 2.019.
Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo correspondiente al periodo enero-febrero de 2020, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Por esloras, las matriculaciones de embarcaciones entre 8 y 12 son las que más crecen (48,8%), seguidas de las matriculaciones de embarcaciones de hasta 8 metros que experimentan un crecimiento del 31% (517 matriculaciones) y siguen siendo los barcos más demandados (85,8% de cuota de mercado).
Las matriculaciones de barcos entre 12 y 16 metros caen en el período analizado (-28%) y también las de barcos mayores de 16 metros (-43%).
Por tipología de embarcaciones. Las matriculaciones de veleros son las que más crecen en este período (54,8%) con 65 registros frente a los 42 efectuados en el mismo período de 2.019. Le siguen las motos de agua, cuyas matriculaciones crecen un 51,6%.
Las matriculaciones de barcos a motor crecen un 3,2% (261 registros frente a los 253 del año pasado, enero-febrero) y siguen siendo los más demandados (43,3% de cuota de mercado).
Las embarcaciones neumáticas plegables pierden matriculaciones (-11%) y las neumáticas semirrígidas crecen en el período analizado (3%) tras las caídas registradas en 2019.
El mercado de alquiler continúa consolidando su crecimiento y en los dos primeros meses de este año crece un crece un 41,18%, con 120 matriculaciones frente a las 85 efectuadas en el período enero-febrero de 2.019.
Andalucía, Islas Baleares y Cataluña, las comunidades autónomas con más cuota de mercado náutico. En los dos primeros meses de 2020, Andalucía con el 26,2% de cuota se sitúa a la cabeza del mercado náutico nacional y experimenta un crecimiento del 25% en matriculaciones. Las Islas Baleares, en segunda posición, representan el 16% del mercado náutico y crecen un 24,3% en matriculaciones. Cataluña ocupa la tercera posición por cuota de mercado (14,43%) y pierde un 1,1% de matriculaciones en el período analizado.
El mercado de alquiler lo lideran las Islas Baleares con el 26,67% de cuota de mercado, seguidas de la Comunidad Valenciana con el 19,16% y Andalucía con el 18,33%.
El mercado de embarcaciones de recreo ha crecido un 14% en los dos primeros meses del año, con 605 nuevas matriculaciones de embarcaciones de recreo frente a las 529 registradas en el mismo período del año pasado.
Del total de embarcaciones matriculadas el mes pasado, 120 (20%) son destinadas a chárter náutico (alquiler), que crece un 41% con respecto a los mismos meses de 2.019.
Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo correspondiente al periodo enero-febrero de 2020, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Por esloras, las matriculaciones de embarcaciones entre 8 y 12 son las que más crecen (48,8%), seguidas de las matriculaciones de embarcaciones de hasta 8 metros que experimentan un crecimiento del 31% (517 matriculaciones) y siguen siendo los barcos más demandados (85,8% de cuota de mercado).
Las matriculaciones de barcos entre 12 y 16 metros caen en el período analizado (-28%) y también las de barcos mayores de 16 metros (-43%).
Por tipología de embarcaciones. Las matriculaciones de veleros son las que más crecen en este período (54,8%) con 65 registros frente a los 42 efectuados en el mismo período de 2.019. Le siguen las motos de agua, cuyas matriculaciones crecen un 51,6%.
Las matriculaciones de barcos a motor crecen un 3,2% (261 registros frente a los 253 del año pasado, enero-febrero) y siguen siendo los más demandados (43,3% de cuota de mercado).
Las embarcaciones neumáticas plegables pierden matriculaciones (-11%) y las neumáticas semirrígidas crecen en el período analizado (3%) tras las caídas registradas en 2019.
El mercado de alquiler continúa consolidando su crecimiento y en los dos primeros meses de este año crece un crece un 41,18%, con 120 matriculaciones frente a las 85 efectuadas en el período enero-febrero de 2.019.
Andalucía, Islas Baleares y Cataluña, las comunidades autónomas con más cuota de mercado náutico. En los dos primeros meses de 2020, Andalucía con el 26,2% de cuota se sitúa a la cabeza del mercado náutico nacional y experimenta un crecimiento del 25% en matriculaciones. Las Islas Baleares, en segunda posición, representan el 16% del mercado náutico y crecen un 24,3% en matriculaciones. Cataluña ocupa la tercera posición por cuota de mercado (14,43%) y pierde un 1,1% de matriculaciones en el período analizado.
El mercado de alquiler lo lideran las Islas Baleares con el 26,67% de cuota de mercado, seguidas de la Comunidad Valenciana con el 19,16% y Andalucía con el 18,33%.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Segura Clavell
|
Escribe tu comentario