Para ello seguirá las indicaciones del documento Instrucción Técnica firmada, en 2015, entre los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fomento, además de Puertos del Estado, para casos de riesgo de salud pública a bordo de barcos. Es la que rige en esta situación específica del coronavirus.
En la aplicación de esta Instrucción Técnica intervienen, directamente, Sanidad Exterior, Capitanía Marítima de cada puerto, las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado y los Consignatarios y Navieras.
En este caso particular, las autoridades competentes han informado a todas las navieras y consignatarios de buques que tienen tránsito con los puertos españoles de interés general (46 puertos dependientes de 28 autoridades portuarias coordinadas por Puertos del Estado) de las medidas a adoptar en caso de detectar síntomas de coronavirus entre la tripulación o el pasaje. Es el protocolo genérico de Sanidad Exterior para el coronavirus, con tarjetas informativas en múltiples idiomas.
En caso de sospecha de alerta sanitaria, esta es la operativa de la Instrucción Técnica de 2015:
Además de este dispositivo de alerta sanitaria en puertos que recoge la Instrucción Técnica de 2015, con las especificaciones de Sanidad Exterior para el caso concreto del coronavirus, están las medidas generales de autoprotección (aplicables al personal portuario) que ha hecho públicas Sanidad, como son lavarse las manos regularmente, evitar contactos físicos, mantener las distancias, etcétera.
Para ello seguirá las indicaciones del documento Instrucción Técnica firmada, en 2015, entre los ministerios de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y Fomento, además de Puertos del Estado, para casos de riesgo de salud pública a bordo de barcos. Es la que rige en esta situación específica del coronavirus.
En la aplicación de esta Instrucción Técnica intervienen, directamente, Sanidad Exterior, Capitanía Marítima de cada puerto, las Autoridades Portuarias y Puertos del Estado y los Consignatarios y Navieras.
En este caso particular, las autoridades competentes han informado a todas las navieras y consignatarios de buques que tienen tránsito con los puertos españoles de interés general (46 puertos dependientes de 28 autoridades portuarias coordinadas por Puertos del Estado) de las medidas a adoptar en caso de detectar síntomas de coronavirus entre la tripulación o el pasaje. Es el protocolo genérico de Sanidad Exterior para el coronavirus, con tarjetas informativas en múltiples idiomas.
En caso de sospecha de alerta sanitaria, esta es la operativa de la Instrucción Técnica de 2015:
Además de este dispositivo de alerta sanitaria en puertos que recoge la Instrucción Técnica de 2015, con las especificaciones de Sanidad Exterior para el caso concreto del coronavirus, están las medidas generales de autoprotección (aplicables al personal portuario) que ha hecho públicas Sanidad, como son lavarse las manos regularmente, evitar contactos físicos, mantener las distancias, etcétera.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario