_____
(ANAVE). El 26 de agosto, la Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación Internacional de Medicina Marítima (IMHA) y la Asociación Internacional de Armadores Independientes de Petroleros (INTERTANKO) publicaron unos nuevos ‘Protocolos para reducir el riesgo de que se produzcan casos de COVID-19 a bordo de los buques’, que tienen como objetivo salvaguardar la salud de la gente de mar y facilitar las operaciones de los buques, ofreciendo a los gobiernos y al público en general la tranquilidad de que los marinos pueden embarcar y desembarcar de forma segura.
Los nuevos protocolos son un complemento de la 'Guía con directrices para los armadores para proteger la salud de la gente de mar frente al COVID-19', publicada por ICS en marzo y actualizada en mayo. Si bien el número de casos registrados a bordo de buques ha sido reducido, incluyen dos nuevos instrumentos para gestionarlos:
Mediante los mencionados documentos, se pretende además concienciar a la opinión pública y las autoridades nacionales que las operaciones de transporte marítimo o los relevos de tripulaciones plantean riesgos muy limitados de contagio del coronavirus.
_____
(ANAVE). El 26 de agosto, la Cámara Naviera Internacional (ICS), la Asociación Internacional de Medicina Marítima (IMHA) y la Asociación Internacional de Armadores Independientes de Petroleros (INTERTANKO) publicaron unos nuevos ‘Protocolos para reducir el riesgo de que se produzcan casos de COVID-19 a bordo de los buques’, que tienen como objetivo salvaguardar la salud de la gente de mar y facilitar las operaciones de los buques, ofreciendo a los gobiernos y al público en general la tranquilidad de que los marinos pueden embarcar y desembarcar de forma segura.
Los nuevos protocolos son un complemento de la 'Guía con directrices para los armadores para proteger la salud de la gente de mar frente al COVID-19', publicada por ICS en marzo y actualizada en mayo. Si bien el número de casos registrados a bordo de buques ha sido reducido, incluyen dos nuevos instrumentos para gestionarlos:
Mediante los mencionados documentos, se pretende además concienciar a la opinión pública y las autoridades nacionales que las operaciones de transporte marítimo o los relevos de tripulaciones plantean riesgos muy limitados de contagio del coronavirus.
by Eduardo Martín Garrido
Experto en supply chain
|
Escribe tu comentario