(ANAVE). En su mensaje institucional, el secretario general de la OMI, Kitack Lim, ha destacado que la crisis mundial provocada por la pandemia del COVID-19 ha demostrado la importancia del transporte marítimo para el transporte internacional de mercancías. Es el modo de transporte “más fiable, eficiente y rentable”. “El transporte marítimo sigue siendo el principal catalizador para la economía mundial, transportando más de un 80% del comercio mundial”, aseguró Lim.
Para el secretario general de la OMI, el transporte marítimo será fundamental para la recuperación económica y un crecimiento sostenible a largo plazo “facilitando el desarrollo de una economía inclusiva y resiliente que permita alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, declaró Lim.
El secretario general de la OMI volvió a recordar, en un encuentro digital organizado con motivo del DDM 2020, la crisis humanitaria a la que se están enfrentando los marinos en todo el mundo, atrapados en buques debido a las restricciones de movilidad por el COVID-19. “Los marinos deberían ser considerados trabajadores esenciales por todos los Estados y no víctimas colaterales de esta pandemia”.
(ANAVE). En su mensaje institucional, el secretario general de la OMI, Kitack Lim, ha destacado que la crisis mundial provocada por la pandemia del COVID-19 ha demostrado la importancia del transporte marítimo para el transporte internacional de mercancías. Es el modo de transporte “más fiable, eficiente y rentable”. “El transporte marítimo sigue siendo el principal catalizador para la economía mundial, transportando más de un 80% del comercio mundial”, aseguró Lim.
Para el secretario general de la OMI, el transporte marítimo será fundamental para la recuperación económica y un crecimiento sostenible a largo plazo “facilitando el desarrollo de una economía inclusiva y resiliente que permita alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas”, declaró Lim.
El secretario general de la OMI volvió a recordar, en un encuentro digital organizado con motivo del DDM 2020, la crisis humanitaria a la que se están enfrentando los marinos en todo el mundo, atrapados en buques debido a las restricciones de movilidad por el COVID-19. “Los marinos deberían ser considerados trabajadores esenciales por todos los Estados y no víctimas colaterales de esta pandemia”.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
|
Escribe tu comentario