Félix Santiago Melián SL se hace con la tercera fase de la pavimentación de los viales principales de acceso al Puerto de Las Palmas

|

Puerto de Las Palmas   Esfinge

_____

Con un presupuesto de. 557.529,03 euros, dispondrá de un plazo de dos meses para su ejecución y finalización

_____

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha adjudicado a Félix Santiago Melián, SL, la "Pavimentación viales principales de acceso al Puerto de Las Palmas (3ª fase)", que contaba con un presupuesto base de licitación de 648.289,56 euros pero que finalmente se ha adjudicado por 557.529,03.  Esta obra cuenta con un plazo para su ejecución de dos meses.


El eje viario principal del Puerto de Las Palmas ha sufrido durante los últimos 20 años un aumento de tráfico, especialmente de vehículos pesados que ha ido deteriorando la capacidad portante del firme, produciendo defectos en la superficie y deterioros que dificultan la circulación y disminuyen la seguridad viaria.


Los grandes esfuerzos a los que ha estado sometido el pavimento en los últimos años ha hecho que éste sufra un gran desgaste que obliga a llevar a cabo la intervención señalada.


Las obras proyectadas consisten en la pavimentación de los viales principales, en una tercera fase, donde se pavimenta un tramo de la Avenida de los Cambulloneros, la calle Andrés Perdomo que accede a la Zona Franca y los viales del acceso al Dique Nelson Mandela. 


Avenida de Cambulloneros: Vial y Rotondas: Se trata de dos rotondas unidas por un tramo de vial que dan acceso al Muelle de Cambulloneros Sur y a la Terminal de Contenedores. La sección está formada por dos carriles en cada sentido y aparcamientos en ambos divididos por una mediana ajardinada. 


Vial Andrés Perdomo: Se trata de una plataforma constituida por dos carriles en cada sentido y aparcamiento en el lado derecho en cada sentido, separados por una mediana con vegetación. Existen diferentes accesos a muelles y parcelas. 


Avenida de los Trabajadores Portuario y Vial Acceso a la Esfinge: Se trata de una plataforma constituida por dos carriles en cada sentido y aparcamiento en el lado derecho en cada sentido, separados por una mediana con vegetación. Existen diferentes accesos a muelles y parcelas. 


Rotondas Acceso Esfinge (R1_E), Rotonda ZEC (R3_Z): En las rotondas se ejecutará una zona de resguardo alrededor de 1.20 m libre para mejorar el acceso del personal del mantenimiento. 


Para finalizar, se realizará la señalización viaria correspondiente, tanto horizontal como vertical.

Félix Santiago Melián SL se hace con la tercera fase de la pavimentación de los viales principales de acceso al Puerto de Las Palmas

|

Puerto de Las Palmas   Esfinge

_____

Con un presupuesto de. 557.529,03 euros, dispondrá de un plazo de dos meses para su ejecución y finalización

_____

La Autoridad Portuaria de Las Palmas ha adjudicado a Félix Santiago Melián, SL, la "Pavimentación viales principales de acceso al Puerto de Las Palmas (3ª fase)", que contaba con un presupuesto base de licitación de 648.289,56 euros pero que finalmente se ha adjudicado por 557.529,03.  Esta obra cuenta con un plazo para su ejecución de dos meses.


El eje viario principal del Puerto de Las Palmas ha sufrido durante los últimos 20 años un aumento de tráfico, especialmente de vehículos pesados que ha ido deteriorando la capacidad portante del firme, produciendo defectos en la superficie y deterioros que dificultan la circulación y disminuyen la seguridad viaria.


Los grandes esfuerzos a los que ha estado sometido el pavimento en los últimos años ha hecho que éste sufra un gran desgaste que obliga a llevar a cabo la intervención señalada.


Las obras proyectadas consisten en la pavimentación de los viales principales, en una tercera fase, donde se pavimenta un tramo de la Avenida de los Cambulloneros, la calle Andrés Perdomo que accede a la Zona Franca y los viales del acceso al Dique Nelson Mandela. 


Avenida de Cambulloneros: Vial y Rotondas: Se trata de dos rotondas unidas por un tramo de vial que dan acceso al Muelle de Cambulloneros Sur y a la Terminal de Contenedores. La sección está formada por dos carriles en cada sentido y aparcamientos en ambos divididos por una mediana ajardinada. 


Vial Andrés Perdomo: Se trata de una plataforma constituida por dos carriles en cada sentido y aparcamiento en el lado derecho en cada sentido, separados por una mediana con vegetación. Existen diferentes accesos a muelles y parcelas. 


Avenida de los Trabajadores Portuario y Vial Acceso a la Esfinge: Se trata de una plataforma constituida por dos carriles en cada sentido y aparcamiento en el lado derecho en cada sentido, separados por una mediana con vegetación. Existen diferentes accesos a muelles y parcelas. 


Rotondas Acceso Esfinge (R1_E), Rotonda ZEC (R3_Z): En las rotondas se ejecutará una zona de resguardo alrededor de 1.20 m libre para mejorar el acceso del personal del mantenimiento. 


Para finalizar, se realizará la señalización viaria correspondiente, tanto horizontal como vertical.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad

opinión

Encuesta

Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad
Linea publicidad