_____
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA), participa en el Proyecto europeo H2020 IMPRESSIVE para la evaluación de Riesgos de Contaminación Marina y Gestión de Emergencias en puertos y entornos costeros.
El proyecto, en el que también participa la empresa Elittoral de estudios de ingeniería costera y oceanográfica del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, está enfocado al desarrollo de una plataforma universal y relocalizable, basada en productos CMEMS (Copernicus Marine Environment Monitoring Service), para la gestión en tiempo real de situaciones de contaminación marina en los puertos de la UE y sus áreas de influencia.
La finalidad de IMPRESSIVE es combinar diversas tecnologías de observación de la tierra, robótica y modelos matemáticos avanzados adaptados a la escala portuaria, donde existe un alto riesgo de vertidos contaminantes y descargas de aguas residuales debido a la gran actividad marítima, el tráfico de buques y la recarga de combustible. El producto final irá acompañado de un protocolo de acción testado y validado en las operaciones en los puertos de Las Palmas (España), Taranto (Italia) y Rafina (Grecia).
Este proyecto ha elaborado un vídeo, que se muestra al inicio de este artículo, que recoge las imágenes de las primeras pruebas realizadas el pasado 7 de noviembre, a cargo de investigadores de la ULPGC y la empresa Elittoral, donde muestran como se integran las imágenes de dron con las de un minibarco con los sensores que permiten medir la polución marina.
_____
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), a través de su Servicio Integral de Tecnología Marina (SITMA), participa en el Proyecto europeo H2020 IMPRESSIVE para la evaluación de Riesgos de Contaminación Marina y Gestión de Emergencias en puertos y entornos costeros.
El proyecto, en el que también participa la empresa Elittoral de estudios de ingeniería costera y oceanográfica del Parque Científico Tecnológico de la ULPGC, está enfocado al desarrollo de una plataforma universal y relocalizable, basada en productos CMEMS (Copernicus Marine Environment Monitoring Service), para la gestión en tiempo real de situaciones de contaminación marina en los puertos de la UE y sus áreas de influencia.
La finalidad de IMPRESSIVE es combinar diversas tecnologías de observación de la tierra, robótica y modelos matemáticos avanzados adaptados a la escala portuaria, donde existe un alto riesgo de vertidos contaminantes y descargas de aguas residuales debido a la gran actividad marítima, el tráfico de buques y la recarga de combustible. El producto final irá acompañado de un protocolo de acción testado y validado en las operaciones en los puertos de Las Palmas (España), Taranto (Italia) y Rafina (Grecia).
Este proyecto ha elaborado un vídeo, que se muestra al inicio de este artículo, que recoge las imágenes de las primeras pruebas realizadas el pasado 7 de noviembre, a cargo de investigadores de la ULPGC y la empresa Elittoral, donde muestran como se integran las imágenes de dron con las de un minibarco con los sensores que permiten medir la polución marina.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Segura Clavell
|
Escribe tu comentario