_____
El presidente y vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Náutica de Recreo de Las Palmas (AENÁUTICA), José María Ponce y Juan Carlos Rodríguez, acompañados por el secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor, y la secretaria técnica de esta asociación, María del Pino Rodríguez, se reunieron –este martes- con el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, al que le presentaron las diferentes inquietudes planteadas desde la recién elegida junta directiva.
Tras las respectivas presentaciones, se procedió a realizar un repaso a los proyectos ejecutados por la asociación en los últimos años, así como lo que se ha podido hacer este año y los objetivos que se plantean para el siguiente.
Por otro lado, como la gran mayoría de los empresarios de Aenáutica tienen sede en Marina Las Palmas, gran parte de esta reunión se centró en la futura ampliación y privatización de dicho espacio. En este sentido, Ibarra solicitó el apoyo e implicación del empresariado a la hora de proponer acciones de mejora para el futuro recinto portuario.
Por otro lado, también se pusieron sobre la mesa otros temas: estudiar las posibles soluciones para tener más accesos al mar para las embarcaciones pequeñas que van con remolque, confirmar el compromiso de la Autoridad Portuaria de estudiar el desmontar el dique semisumergido frente a la Avenida Marítima una vez finalizada la obra de ampliación del dique Reina Sofía, la especialización en formación náutica por parte de Femepa, las misiones empresariales realizadas al Puerto Deportivo de La Rochelle y al Salón Náutico de París, la intención de atraer regatas que potencien el desarrollo socioeconómico de la ciudad y la situación actual tras la irrupción de la COVID-19.
Por ello, la reunión finalizó con la voluntad y disposición de ambas partes de caminar juntas en la línea de visibilizar el sector, promocionar la estructura y los servicios prestados en diferentes mercados, y promover la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como lugar de encuentro náutico-deportivo del Atlántico Medio.
_____
El presidente y vicepresidente de la Asociación de Empresarios de la Náutica de Recreo de Las Palmas (AENÁUTICA), José María Ponce y Juan Carlos Rodríguez, acompañados por el secretario general de Femepa, Juan Carlos Betancor, y la secretaria técnica de esta asociación, María del Pino Rodríguez, se reunieron –este martes- con el presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra, al que le presentaron las diferentes inquietudes planteadas desde la recién elegida junta directiva.
Tras las respectivas presentaciones, se procedió a realizar un repaso a los proyectos ejecutados por la asociación en los últimos años, así como lo que se ha podido hacer este año y los objetivos que se plantean para el siguiente.
Por otro lado, como la gran mayoría de los empresarios de Aenáutica tienen sede en Marina Las Palmas, gran parte de esta reunión se centró en la futura ampliación y privatización de dicho espacio. En este sentido, Ibarra solicitó el apoyo e implicación del empresariado a la hora de proponer acciones de mejora para el futuro recinto portuario.
Por otro lado, también se pusieron sobre la mesa otros temas: estudiar las posibles soluciones para tener más accesos al mar para las embarcaciones pequeñas que van con remolque, confirmar el compromiso de la Autoridad Portuaria de estudiar el desmontar el dique semisumergido frente a la Avenida Marítima una vez finalizada la obra de ampliación del dique Reina Sofía, la especialización en formación náutica por parte de Femepa, las misiones empresariales realizadas al Puerto Deportivo de La Rochelle y al Salón Náutico de París, la intención de atraer regatas que potencien el desarrollo socioeconómico de la ciudad y la situación actual tras la irrupción de la COVID-19.
Por ello, la reunión finalizó con la voluntad y disposición de ambas partes de caminar juntas en la línea de visibilizar el sector, promocionar la estructura y los servicios prestados en diferentes mercados, y promover la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria como lugar de encuentro náutico-deportivo del Atlántico Medio.
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Rafael Díaz Hernández
Engineer specialized in public and private management. Maritime Administration. Port business. Energy transition
By José Segura Clavell
|
Escribe tu comentario